Industrias más eficientes con el nuevo convertidor de frecuencia ACS580 de ABB

Industrias más eficientes con el nuevo convertidor de frecuencia ACS580 de ABB
El nuevo variador de frecuencia ACS580 de ABB permite mejorar de forma sencilla el rendimiento y la eficiencia de la mayoría de aplicaciones motóricas en la industria y empresas de servicios.


 


 


Sant Quirze del Vallès, 30 de junio de 2015 – ABB presenta el nuevo variador de propósito general ACS580 que ayuda a industrias y empresas de servicios, tanto en sus procesos productivos como instalaciones, a conseguir la mayor eficiencia y mejorar el rendimiento.


El variador ACS580, el nuevo miembro de la familia de Compatibilidad Total,  es la evolución del exitoso variador de propósito general ACS550 con más de cuatro millones de unidades vendidas. El nuevo equipo está diseñado para controlar una amplia gama de aplicaciones de par constante o variable, tales como bombas, ventiladores, cintas transportadoras y mezcladoras en diversos sectores.


El ACS580 está equipado con características integradas que simplifican la selección y la entrega del equipo y reducen los costes de puesta en marcha.Además, gracias a la extensa red de partners y el centro logístico de ABB está garantizada la disponibilidad global de existencias, para que cualquier empresa puede empezar a mejorar su eficiencia y, en consecuencia, a ahorrar costes de inmediato.


Su configuración es extremadamente intuitiva, lo que hace disminuir el tiempo de puesta en marcha, prácticamente se ajusta solo y controla los procesos de manera eficiente sin desperdiciar tiempo ni energía.


El rango de potencia del ACS580 oscila entre 0,75 y 250 kW, mientras que el rango de tensión oscila entre 208 y 480 V. El variador de frecuencia para montaje en pared está disponible con una envolvente IP55.


 


Todo incluido para facilitar el trabajo del usuario


El variador ACS580 incluye características integradas como filtro EMC para todo tipo de redes con neutro, chopper de frenado hasta el bastidor R3, Modbus RTU, Safe Torque Off (STO), el Panel de control con asistente de última generación, para motores asíncronos de jaula de ardilla, motores de imanes permanentes y motores síncronos de reluctancia.


El variador genera armónicos reducidos gracias a la tecnología de reactancia de autoinductancia variable de segunda generación, integrada en un diseño más pequeño y ligero.


 


La simplicidad rediseñada


El ACS580 cuenta con todas las características incluidas, lo que simplifica la selección e instalación de su variador, ahorrando tiempo y dinero. Para su puesta en marcha no es necesario conocer parámetros ni utilizar ningún lenguaje de programación y, además, cuenta con PC Drive Composer, una herramienta de puesta en marcha y mantenimiento para los variadores de Compatibilidad Total de ABB.


 


El menú simplificado de ajustes del panel de control, que cuenta con asistentes integrados de última generación, ayuda a configurar el variador de forma rápida y efectiva. Los menús están claramente identificados por función, como la configuración de límites, rampas, PID o motor. Todas las características básicas están integradas de serie, lo que reduce la necesidad de hardware adicional y simplifica la selección del variador de frecuencia.


 


Ampliando la familia de Compatibilidad Total


El ACS580 forma parte de la nueva gama de variadores de baja tensión de Compatibilidad Total de ABB. Éstos son compatibles con prácticamente cualquier tipo de proceso, sistema de automatización, usuario o requisito de negocio, y han sido diseñados para trabajar con cualquier aplicación motórica, en cualquier sector e independientemente del rango de potencia. La innovación tras la Compatibilidad Total es la nueva arquitectura de nuestros variadores que simplifica el funcionamiento, optimiza la eficiencia energética y contribuye a maximizar el rendimiento de los procesos.


 


Eficiencia energética


El modo de optimización de energía del variador de frecuencia garantiza el par máximo por amperio, lo que reduce la energía de alimentación utilizada. Las calculadoras de energía integradas, que incluyen los kWh usados y ahorrados, la reducción de emisiones de CO2 y el dinero ahorrado, ayudan a los usuarios a monitorizar y afinar los procesos para garantizar el uso óptimo de la energía, gracias a variadores de frecuencia.


 


 


Fiabilidad y durabilidad probada


Los variadores ACS580 heredan la fiabilidad y robustez de las más de 4 millones de unidades vendidas del variador ACS550. Además de la probada fiabilidad durante años, los nuevos variadores ACS580 se prueban a temperatura máxima y con cargas nominales en producción. Las pruebas incluyen pruebas completas de rendimiento y de todas las funciones de protección de cada variador que se fabrica. Las tarjetas están barnizadas de serie en variadores y todas las opciones.


 


 


Un variador con disponibilidad para cualquier industria en cualquier momento


La extensa red de partners y el centro logístico de ABB garantizan la disponibilidad global de existencias de inmediato, acortando plazos de entrega.


Los partners autorizados de ABB canalizan ofertas autorizadas de ventas, asistencia, servicio e ingeniería en estrecha colaboración con ABB. Ellos se encargan de llevar los productos y servicios de ABB a los clientes. Todos los miembros de la red reciben formación, se someten a auditorías con regularidad y sus servicios están legitimados.


 


  


_____________________________________________________________________


ABB es un líder en tecnologías eléctricas y de automatización que hace posible mejorar el rendimiento y reducir el impacto ambiental en las compañías de servicios básicos, las industrias, los transportes y las infraestructuras. El Grupo ABB opera en unos 100 países y emplea a alrededor de 140.000 personas.


Para obtener información sobre cualquiera de los términos técnicos de esta nota de prensa, visite: www.abb.com/glossary


 

FECHA: a las 10:48h (709 Lecturas)

TAGS: convertidor de frecuencia, variador de velocidad, eficiencia energética, convertidor ABB, ABB

EN: Ciencia y tecnología