Tecarterapia, cómo derrotar el dolor sin contraindicacion

Tecarterapia, cómo derrotar el dolor sin contraindicacion
La terapia de endodiatermia  constituye un gran avance para las enfermedad de trauma, osteomuscular y de tejidos blandos. Su particularidad es que se puede aplicar en tiempos adyacente al trauma o fases agudas, potiendo  ser utilizada en atermia y repetida ,si es necesario, varias veces al día sin contraindicaciones.


 


La  endodiatermia utiliza un campo magnético a alta frecuencia, induciendo en el tejido  corrientes de desplazamiento producido por un movimiento alternado  de cargos eléctricos, la alta frecuencia de la corriente erogada, permite al tejido corpóreo de calentarse sin que los muscolos se deben contraer.  El equipo por tanto van a  reemplazar  el masaje manual con un masaje más profundo y más estimulante , el cuale reactiva la microcirculación  linfática y sanguínea.


 


La eficacia de la nueva tecnología se basa en la capacidad de trasladar  energía biocompatible a los tejidos lesionados a través de la hipertermia, incrementando la temperatura interior  y levantando  el potencial energético de las células de los tejidos tratados, acelerando los procesos de riparaciòn de las células.


 


La endodiatermia se presta a diferentes empleos , si se quiere conseguir una disminución del dolor o sea un efecto  sedante-analgésico , se trabaja a bajos niveles de potencia  en "atermia", en  la misma manera, si el área se presenta  inflamada o hinchada, a fin de aumentar en este modo el flujo EMO-linfático favoreciendo  el proceso de resorción. Trabajando a altos niveles energético  se consigue, en cambio , una mejoría  del trofismo muscular y un relajamiento  de los músculos contractos


 


Durante el tratamiento, el paciente es  a contacto con una placa metálica o electrodo pasivo, el operador en  cambio trabaja con otro electrodo sobre  la zona de tratar, estimulando  el aumento de la temperatura en la zona afectada, masajeando de forma natural  los tejidos a fin de aportar oxígeno y nutrientes a las células. A secunda de la enfermedad, el terapeuta decide se utilizar el circuito resistivo o capacitivo. La modalidad  resistiva  produce un mayor efecto cuando se utiliza en los tejidos con baja presencia de agua (tendones, huesos y tejidos adiposos), al revés de la modaliad capacitiva, que actúa con eficacia en los tejidos blandos con un alto contenido de agua (músculos).


 


Las patologías más frecuentemente tratadas con esta tecnología son a  cargo de la rodilla y del raquis cervical ,y hoy pueden ser curada fácilmente , empiezando con la eliminaciòn del dolor. El dolor y el movimiento limitado que afligen a los pacientes que sufren de osteoartritis de la rodilla, son derrotados  restableciendo  la normal  fisiología de los  cartílagos dañado y inflamado.


 


Aconsejamos de realizar el tratamiento en el tendón rotuleo  y sobre el tendón  cuádriceps en modalidad capacitiva con 450 MHz de potencia continua,en lo specifico se actúa sobre  la rodilla un tratamiento  neutrodinamico.El tratamiento es hecho  con el paciente en posición erguida , es decir, con la rodilla bajo carga, a fin de ser selectivo en el traslado de energía,donde el paciente tiene realmente molestia. Incluso en el caso de la columna vertebral cervical, con alteraciones a la V, VI, VII vértebra, hay una disminución significativa del dolor, yendo a calmar la molestia que el paciente  siente al cuello y a los hombros. En los casos más graves  el dolor puede extenderse a la cabeza, al brazo y a la mano, por esto  es bueno sofocar de inmediato el dolor.


 


El tratamiento es posible a través el empleo de una crema conductiva  especialmente formulada que puede ser integrada de principios activos naturales con efecto analgésico.
Eme Srl , a de más de 30 año produce tecnologías por fisioterapia y estética . Una producción todo italiana , certificada por el Instituto  Tutela Productore Italianos. Sus aparatos de endodiatermia son fruto de búsqueda y colaboraciones con numerosos profesionales del sector.La particularidad de las tecnologías Ht Tek (nombre de los aparatos de endodiatermia de Eme Physio disponibles sea de mesa que de barridos) es tener puñal con regulación de intensidad integrada. Esta característica permite de modificar la potencia sin interrumpir la continuidad del tratamiento garantizando uniformidad al masaje.


 


El empleo de los aparatos también es simple e inmediato para los fisioterapistas que se acercan a esta tecnología por la primera vez, ya que el software cuenta numerosos protocolos de tratamiento  por cada zona del cuerpo.


 


Para mayores informaciones visitar el situado www. medical-italia.com


 

FECHA: a las 15:32h (776 Lecturas)

TAGS: Eme srl, endodiatermia, Ht Tek

EN: Estética