La limpieza e higiene más importante en verano para el control de plagas

En pleno verano, con las temperaturas batiendo récords, la limpieza e higiene se vuelven más importantes que nunca para el control de plagas de insectos y roedores.
De todos es sabido que las plagas de insectos como cucarachas, mosquitos, hormigas, etc. aparecen con mayor fuerza en verano. Sus ciclos reproductivos coinciden con estas fechas, ya que la mayoría de ellos encuentran las condiciones óptimas para su proliferación con el aumento de las temperaturas.
Así mismo las ratas y otros roedores como topos y ratones domésticos, encuentran en el verano unas condiciones más óptimas, pero sobretodo una mayor cantidad de alimento, dicho de otra forma, mayor cantidad de desperdicios y basuras.
Si bien contra el aumento de las temperaturas poco podemos hacer, la limpieza e higiene en estas fechas resulta de mayor importancia para contribuir al control de plagas de insectos y roedores. Ambos grupos de plagas se ven favorecidos con el aumento de desperdicios orgánicos, e incluso basuras donde cobijarse como en el caso de las ratas. Las cucarachas por ejemplo, sólo son capaces de sobrevivir cuando encuentran desperdicios orgánicos, y por tanto el aumento de las temperaturas unido a desperdicios es garantía de presencia de cucarachas.
La limpieza y el control de plagas van unidas de la mano y por ello en estos meses de mayor actividad y consumo debido al periodo vacacional, debemos ser cuidadosos con la limpieza y generación de desperdicios ya que todos podemos contribuir a un estado más saludable de nuestras ciudades y pueblos, ayudando a controlar las plagas con una mayor limpieza.
Tanto es así que muchas empresas de limpieza son también empresas de control de plagas ya que existe un vínculo dependiente de modo que el control de plagas no será posible sin una buena limpieza e higiene.
Tras un tratamiento de control de plagas, tanto de insectos como de desratización, las empresas de control de plagas informarán de las causas de la plaga y medidas para evitar la proliferación de la misma. Entre las causas y medidas a tomar, siempre solemos encontrar medidas de limpieza o acceso a elementos alimenticios por los cuales la plaga ha proliferado.
Las altas temperaturas además consiguen degradar la materia orgánica más rápidamente y generar olores desagradables, que en el caso de estas plagas suponen un efecto llamada, consiguiendo atraer a insectos y roedores. En el fondo estos no hacen más que contribuir al ciclo biológico, pero a ser posible, que lo hagan fuera de nuestras ciudades.
También los Ayuntamientos de las distintas ciudades intensifican sus campañas de desinsectación y desratización en las fechas de verano, conocedores de ese mayor auge, y es por ello que en algunas ciudades se consigue pasar por alto ese mayor crecimiento de las plagas. Aunque la realidad es que en la mayoría de ciudades todos observamos insectos con mayor asiduidad en verano, a pesar de los esfuerzos de las Ayuntamientos, ya que si los ciudadanos no participamos con una conducta más higiénica, ningún ayuntamiento podrá contrarestar la suciedad con acciones de exterminio de plagas. El control de plagas siempre irá vinculado al exterminio de la plaga y la limpieza posterior para mantener el control de la plaga y evitar su proliferación.
FECHA: a las 10:08h (685 Lecturas)
TAGS: empresas de limpieza, empresas de control de plagas, verano
AUTOR: Comercial de Limpieza Villar, S.A.
EN: Sociedad