Fenómeno del Niño podría afectar seriamente la floración del mango en la Costa Norte del Perú

Estamos a solo 10 días de que el calentamiento del mar impacten nuestras costas del Perú y esto podría traer consecuencias sobre el desarrollo de la pesca en el cual especies como la anchoveta sería una de las especies más afectadas, al no encontrar condiciones adecuadas en aguas donde las temperaturas superen los 19 grados ocasionando su migración inmediata hacia zonas de menor temperatura.


 


En el caso de la agricultura, cultivos como el mango, presentan una muy alta sensibilidad al incremento de las temperaturas, por lo que su desarrollo fenológico se vería seriamente impactado en especial su floración independientemente de su variedad en las 21,722 hectáreas de mango instaladas en la Región Piura (MINAGRI. 2013). Siendo los valles más afectados, San Lorenzo y Chulucanas donde alberga la mayor superficie de mango instalado y del cual abastece el mercado nacional e internacional. Por ello, la alta probabilidad de incrementarse las temperaturas del aire debido al arribo de la onda Kelvin incrementaría a su vez hasta en 2°C por encima de sus valores normales lo que significaría tener temperaturas sobre los 22.5°C como temperatura mínima imposibilitando por ende que el cultivo cumpla su fase de floración  con impactos sobre la disminución del rendimiento y baja calidad del fruto hasta en un 30 a 40%.


 


 

FECHA: a las 20:48h (926 Lecturas)

TAGS: Floracion, mango, fenomeno del niño, peru

EN: Medios