ALGAS PODEROSA MEDICINA NATURAL

Las algas constituyen una fuente de minerales, cabe destacar el sodio y yodo, además de calcio, magnesio, hierro, flúor y zinc, entre otros. Asimismo poseen vitaminas A, B y C, fibras y aminoácidos esenciales. Las algas más utilizadas para el consumo son las siguientes:
Agar-agar:
Es un extracto se obtiene de diversos tipos de algas rojas. Debido a su capacidad de absorber agua se suele utilizar en cocina para espesar y gelificar alimentos.
Arame:
Esta alga aporta calcio y vitaminas A, B1 y B2. Es muy beneficiosa para el sistema circulatorio, hipertensión y problemas de tiroides.
Dulse:
Es muy completa en minerales especialmente en potasio y hierro, vitaminas A y C. Es beneficiosa para la vista, la regeneración de las mucosas y para fortalecer la flora intestinal.
Espirulina:
Una de sus propiedades principales es como desintoxicante de los riñones e hígado, limpia las arterias, mejora la flora intestinal y tiene propiedades antibacterianas
Fucus:
Se utiliza como tonificante intestinal y laxante suave. Ayuda a regular los niveles de colesterol y ácido úrico. Es utilizada en dietas de adelgazamiento por su efecto saciante.
Hiziki:
Rica en potasio, hierro y calcio, es ideal para prevenir la anemia, mejorar la salud ocular y la memoria
Kombu:
Posee un alto contenido en yodo, facilita la digestión, disminuye las flatulencias y ayuda a reducir los niveles de colesterol.
Lechuga de mar:
Rica en vitaminas A y C y minerales como sodio, calcio, yodo y hierro. Es antioxidante, desintoxicante y astringente. Es muy utilizada también en la industria cosmética.
Nori:
Tiene un alto contenido en yodo, su consumo es aconsejable para aquellas personas que padecen hipertiroidismo. Asimismo resulta un buen reconstituyente para la fatiga y periodos de convalecencia.
Wakame:
Rica en calcio y potasio, vitaminas B y C. Tiene un sabor suave y agradable. Se utiliza en dietas de adelgazamiento por su efecto saciante, también está recomendada para personas que padecen osteoporosis por su alto contenido en calcio.
RECETA ALGA WAKAME CON ARROZ:
Ingredientes:
1 taza de arroz integral
1 cebolla
3 cucharadas soperas de alga wakame
2 tazas de agua
Elaboración:
Ponemos a remojo durante 10 minutos el alga Wakame, una vez colada la rehogamos junto a la cebolla, lavamos el arroz y lo añadimos moviéndolo para que el arroz tome el sabor sin quemarse. Añadimos agua caliente al arroz dejando que hierva durante 5 minutos, pasado este tiempo bajamos el fuego al mínimo y tapamos la cazuela hasta que el arroz haya absorbido todo el agua.
FECHA: a las 19:48h (720 Lecturas)
TAGS: ALGAS, VEGETALES DEL MAR