Terapia de pareja, los beneficios
Cuando una relación empieza a deteriorarse y ambas partes sienten que no hay salida, es el momento de plantearse acudir a una Psicologa terapia y relaciones de pareja en busca de orientación y consejo. Obviamente, para que la terapia tenga lugar es necesaria la cooperación de ambos miembros de la pareja.
Las razones más comunes para acudir a un especialista son: la falta de comunicación entre los miembros de la pareja, las discusiones recurrentes y destructivas, las formas exageradas de celos o traición por parte de uno de los miembros de la pareja, la insatisfacción en el entendimiento de la pareja que surge como consecuencia de cambios importantes en la vida de la pareja: nacimiento de hijos, traslados y nuevos hábitos de vida que exigen cambios en los ritmos de vida de los miembros de la pareja.
¿En qué consiste?
En la terapia de pareja, a menudo se espera que se repare al miembro de la pareja cuyo comportamiento ya no se soporta. O se espera que el especialista restablezca el estado de enamoramiento de los primeros tiempos de la relación. La comprensión y la armonía entre los miembros de la pareja nunca son las de la fase de enamoramiento, sino que deben construirse a partir de la aceptación del otro y de sus características.
Los principales objetivos de la terapia de pareja son:
Reconocer el problema;
Comprender las causas del sufrimiento de la pareja;
Crear una nueva alianza de pareja;
Comprenderse mejor a uno mismo y su forma de estar en relación con su pareja;
Comprender mejor a la propia pareja y su peculiar forma de ser en las relaciones;
Volver a crear una comunicación buena y sana.
Dependiendo del tipo de problemas que sufra la pareja, el terapeuta adapta el tratamiento y el número y frecuencia de las sesiones.
FECHA: a las 02:23h (63 Lecturas)
TAGS: pareja