INFORME DEL MERCADO DE LA VIVIENDA EN C
El precio de la vivienda usada en la ciudad de Córdoba acumula un descenso del 53,33%
- La bajada producida en el segundo semestre de 2013 llega al 9,42%.
- El pico máximo de precios se alcanzó en el segundo semestre de 2007, cuando el metro cuadrado llegó a los 1.911€. En la actualidad, se sitúa en 892€.
El Prat de Llobregat (Barcelona), 20 de marzo de 2014.- El precio de la vivienda usada en la ciudad de Córdoba ha seguido en el segundo semestre de 2013 con la tendencia a la baja iniciada a finales de 2007. En tasa interanual, segundo semestre de 2013 – segundo semestre de 2012, la vivienda ha caído un 9,42%, lo que sitúa el metro cuadrado en 892€. Este dato se desprende del Informe del mercado de la vivienda en Córdoba, estudio que elabora semestralmente el Grupo Tecnocasa a través de su Departamento de Análisis e Informes (DAI) con las compraventas intermediadas por su red de oficinas en la ciudad.
Tecnocasa, empresa líder en España en intermediación de vivienda usada, cuenta con 5 oficinas en Córdoba. Gracias a los 20 años de actividad en nuestro país, al gran volumen de compraventas intermediadas y a una importante base de datos que alimenta desde el año 2004, Tecnocasa consigue elaborar informes que reflejan de manera fiel la realidad actual del mercado inmobiliario nacional y local. Estos informes tienen, además, la peculiaridad de analizar el proceso de compraventa en todas sus fases (desde que la vivienda sale al mercado hasta que es vendida) y destacan por ser los más completos del sector, ya que a diferencia de otros estudios, analizan los precios finales de transacción, es decir, precios finales de venta, mientras que otros análisis solo toman como referencia precios de oferta o tasación.
Del estudio también se desprenden otras conclusiones interesantes. Por ejemplo, el descenso acumulado desde el pico máximo de precios alcanza el 53,33%. Otros factores destacados y que influyen de manera determinante en la evolución de los precios en la ciudad de Córdoba son las características del inmueble. En el estudio se ha analizado el tamaño de la vivienda, su estado de conservación y la antigüedad de la finca.
PISOS GRANDES Y PISOS PEQUEÑOS En el estudio se ha analizado la evolución del precio de los pisos de menos y de más de 70 m². En la actualidad, en la ciudad de Córdoba los pisos grandes tienen un precio superior a los pequeños, con una diferencia de 188€/m², un 23,83%.
PISOS EN BUEN Y MAL ESTADO En relación al estado de las viviendas, comparando las ventas de las que se encuentran en buen estado y aquellas que necesitan una actualización, en el segundo semestre de 2013 el precio por metro cuadrado de los pisos en buen estado fue de 908€ y el de los que están en mal estado de 840€, con una diferencia de 68€ a favor de los primeros.
PISOS DE MÁS Y DE MENOS DE 30 AÑOS DE ANTIGÜEDAD La antigüedad de la finca también es un factor que ejerce influencia sobre el precio de una vivienda. Hemos analizado el comportamiento de las fincas de más y de menos de 30 años. En la actualidad, en Córdoba los pisos de menos de 30 años tienen un precio de 252€ superior a los de mayor antigüedad.
SOBRE EL GRUPO TECNOCASA: La historia de Tecnocasa empieza en 1980 en Milán (Italia). La empresa fue fundada por su actual presidente, Oreste Pasquali, y en 1986 adopta la fórmula de franquicia, la misma que utiliza en España. Con una innovadora estrategia comercial basada en la exclusividad de servicios para la red de oficinas, el Grupo Tecnocasa es hoy el grupo inmobiliario y financiero líder en el mercado español y europeo, con presencia en más de 11 países.
El Grupo Tecnocasa abrió sus primeras oficinas en España en 1994. Desde entonces, la empresa ha evolucionado hasta convertirse en la red inmobiliaria y financiera líder del país, donde opera a través de 3 marcas en franquicia: Tecnocasa, Kìron y Tecnorete. Tecnocasa cumple este año su 20 aniversario en España.
FECHA: a las 13:47h (840 Lecturas)
TAGS: Tecnocasa
AUTOR: Tecnocasa
EN: Servícios