Fiebre de Oropouche se extiende a otros municipios de Santiago de Cuba

 Fiebre de Oropouche se extiende a otros municipios de Santiago de Cuba
Nuevos casos de la llamada fiebre de Oropouche se detectaron en otros municipios de Santiago de Cuba, como Guamá y Julio Antonio Mella, informó la Dirección Provincial de Salud Pública el martes.


De acuerdo con el reporte, los contagios se localizan en las áreas de salud de Bahía Blanca y Plamarito.


La fiebre de Oropouche es una infección viral transmitida por el mosquito Culex y sus síntomas son similares a los del dengue, el zika y la chikungunya: fiebre, dolor de cabeza, debilidad, erupciones en la piel y dolor en las articulaciones y músculos.


Hasta la fecha, las autoridades de la provincia han confirmado la circulación de la fiebre de Oropouche en los municipios Songo-La Maya, Mella, Guamá y en el municipio cabecera.


 


Yaimara Gutiérrez, directora del Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Santiago de Cuba, señaló que todos los pacientes diagnosticados evolucionan favorablemente.


Gutiérrez reconoció, además, que hay un aumento de casos sospechosos de dengue en Santiago de Cuba, Palma Soriano, San Luis y Mella.


 A finales de mayo el régimen reportó la presencia del virus en el país, que comenzó por Santiago de Cuba y Cienfuegos.


 


Según datos oficiales, Sudamérica se ha convertido en el epicentro de este virus, parecido al dengue. En lo que va de 2024 se han registrado numerosos casos en Bolivia, Brasil, Colombia y Perú.


@ADNCuba


 Otras Noticias en www.adncuba.com


 


 


 


Nuestro RSS/ Síguenos

FECHA: a las 23:28h (236 Lecturas)

TAGS: salud, fiebre, dengue, santiago de cuba, salud, OMS, nota de prensa

EN: Sociedad