Diferencias entre evasión, elusión y planificación fiscal: lo que debes saber

Diferencias entre evasión, elusión y planificación fiscal: lo que debes saber
La teoría tributaria ofrece conceptos fundamentales sobre el ejercicio de las responsabilidades en materia de impuestos. En ese orden de ideas, es importante conocer las principales diferencias entre evasión, elusión y su incidencia en la planificación fiscal, las cuales han despertado gran interés sobre sus límites y aplicación. Según estudios como Panamá Papers, Swiss Leaks, Paradise Papers; entre otros, tanto la evasión y elusión fiscal parecen estar presentes en muchos casos de enriquecimiento ilícito, ya que los evasores, se encuentran presentes en muchos tipos de negocios con estructuras offshore y sociedades con bajas inversiones e imposición prácticamente nula.


¿Qué es evasión fiscal?


La evasión del pago de impuestos, supone una violación a lo estipulado en las leyes, ya que los contribuyentes están en la obligación de cumplir con sus responsabilidades fiscales, nacionales e internacionales. La evasión es una situación ilegal que busca ocultar o ignorar la responsabilidad tributaria, la cual muchas veces se presenta por la falta de una adecuada planificación fiscal, ya que esta tiene el objetivo de evitar conductas ilegales y omisiones para asegurar el cumplimiento de las responsabilidades fiscales. A este respecto, la evasión se presenta cuando no se cumple con las obligaciones fiscales, sea por omisión en la declaración de la renta, falta de entrega debida de impuestos retenidos o la ocultación de datos tributarios, entre otros factores. La evasión puede ser tipificada como un delito fiscal y relacionarse al registro ilícito de ingresos, deducciones ficticias, inclusión de gastos inexistentes, manejo inadecuado del presupuesto, subvaloración de activos y otras medidas ilegales y evasivas, que los evasores realizan para evitar el pago de impuestos. En la evasión, las autoridades suponen violación de la ley por acción u omisión y recibe un tratamiento proporcional al incumplimiento de deberes tributarios para obtener ventaja económica, lo que obliga a los contribuyentes a organizar los pagos de su carga de impuestos en los plazos y prevenir fugas de capital, para optimizar la administración de sus recursos financieros.


¿Qué es la elusión fiscal?


Es una forma legal que todo contribuyente puede ejercer, a diferencia de la evasión, que es ilegal. La elusión es un derecho a poner en práctica para lograr ahorros fiscales. Es decir, la elusión es el conjunto de técnicas y procedimientos útiles para minimizar la carga fiscal y pagar menos impuestos. Es una acción legal, a diferencia de la evasión que infringe la ley directamente, ya que la elusión cumple con formalidades previstas en las leyes. Sin embargo, es un procedimiento que está sujeto a debate y revisión, porque en algunos casos, se considera como una violación indirecta a la ley. Es importante aclarar, que la elusión es legal siempre que no se evite la obligación tributaria, de lo contrario, se convertiría en una violación directa a las leyes, como la evasión. Como consecuencia, es un modo de pago de impuestos que puede ser admisible cuando se cumple con las normas. Pero, que puede ser inadmisible, cuando se cruza el límite de las formas jurídicas en las declaraciones de impuestos, para reducir o evitar la carga fiscal.


Planificación fiscal


En ese sentido, la planificación tributaria es fundamental para cumplir con la meta de lograr ahorro fiscal al aplicar la elusión y evitar comportamientos inadecuados a la hora de presupuestar y cumplir con las obligaciones tributarias. Es un recurso para generar ventajas económicas al momento de cumplir con las responsabilidades tributarias y deja de ser controversial, si se apela a la planificación tributaria efectiva y se cumple con acuerdos previstos en el sistema tributario.
La elusión se presenta cuando se cumple con las obligaciones locales estándar, aun si se trata de pagos muy bajos o no se califique como contribuyente. Muchos ciudadanos y empresas se residencian en países donde las cargas impositivas son muy bajas, para pagar menos.

FECHA: a las 20:41h (377 Lecturas)

TAGS: evasión, elusión, planificación fiscal, impuestos, ahorro fiscal

EN: Negocio y Compras