En qué consiste la telemedicina y su impacto en la accesibilidad a la atención médica
La telemedicina ha tenido en los últimos años un gran impacto en el acceso a la atención médica de los pacientes, por medio de la prestación de servicios de salud, por internet, teléfono, videoconferencia, computadora o tablet. Esta modalidad es una herramienta digital que ofrece la prestación de servicios médicos a distancia, cuando el paciente y el médico no se encuentran en el mismo lugar, permite al médico prestador del servicio hacer diagnósticos y aplicar tratamientos que estén relacionados con la salud del paciente.
Beneficios que aporta la telemedicina
La telemedicina aporta varios beneficios que son muy importantes para la atención médica de los pacientes, como:
- Accesibilidad: Permite que los pacientes y familiares que se encuentran en zonas remotas, y tienen dificultad para el desplazamiento, puedan recibir atención médica.
- Disminución del riesgo de contagio: Se puede evitar que las personas se expongan a enfermedades al acudir a un consultorio médico.
- Reducción del tiempo de espera: Los pacientes reciben la atención médica más rápidamente.
- Ahorro de tiempo y dinero: Los pacientes ahorran tiempo y dinero al evitar el desplazamiento para una consulta.
- Acceso a diversas especialidades: Esta modalidad permite acceder a diversas especialidades médicas, como atención primaria, fisioterapia, psicoterapia y otros servicios de emergencia.
- Adelanto de exámenes: Se pueden adelantar exámenes de laboratorio y estudios de imagenología, que permiten un diagnóstico más rápido.
En resumen, la telemedicina se apoya en la tecnología de la comunicación a través de computadoras, llamadas telefónicas, videoconferencias, cámaras, internet, además de comunicaciones satelitales e inalámbricas.
Características de la telemedicina o teleconsulta
La telemedicina se considera la forma de recibir atención médica a distancia, basada en el uso de tecnologías de la comunicación. Permite la conexión entre el médico y el paciente, sin necesidad de estar en el mismo lugar, mejorando el acceso a los servicios de salud y permitiendo a los pacientes recibir atención desde su casa. También ayuda a optimizar el tiempo de espera en consultorios, siendo útil en situaciones donde las visitas presenciales no son viables. La telemedicina destaca por ofrecer diagnósticos, tratamientos rápidos y seguros, mejorando la calidad de la atención médica y evitando traslados innecesarios.
Funciones de la telemedicina
Las funciones de la telemedicina están enmarcadas dentro de la prestación de servicios de salud a pacientes a distancia:
- Permite que los pacientes no tengan que desplazarse para recibir atención médica.
- Ayuda a los médicos a observar a los pacientes y detectar problemas de salud.
- Los pacientes pueden recibir atención médica para afecciones crónicas como diabetes, hipertensión, migrañas, enfermedades infecciosas de la piel, ansiedad, resfriados, Covid y tos.
- Los proveedores de salud vigilan de manera remota la salud de los pacientes.
- Los prestadores de servicios médicos pueden comunicarse con otros especialistas.
- Los médicos tratantes reciben evaluaciones psicológicas, rehabilitación cognitiva, resultados de exámenes y estudios de imagenología.
La telemedicina utiliza herramientas como llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes de texto, streaming, videoconferencias y otros dispositivos conectados a internet que registran los signos vitales del paciente. También permite a los pacientes obtener citas médicas con su médico tratante, incluso cuando no están en el mismo lugar.
Servicios que brinda la telemedicina
A través de la tecnología de la comunicación, la telemedicina ofrece atención médica segura y a distancia, mediante computadoras, tablets, videoconferencias, internet y comunicaciones inalámbricas y satelitales. La telemedicina cumple un objetivo clave, ya que permite a los médicos especialistas brindar asistencia médica mediante dispositivos audiovisuales, sin necesidad de presencia física, evitando el desplazamiento del paciente. Es un sistema que llegó para quedarse, permitiendo la comunicación entre médicos y pacientes a través de la tecnología, facilitando el seguimiento de enfermedades y aplicando tratamientos adecuados para mejorar la salud del paciente.
FECHA: a las 04:54h (256 Lecturas)
TAGS: telemedicina, atención, pacientes, médicos, tecnología
AUTOR: Mariana
EN: Servícios