La ficha técnica: una herramienta indispensable para la evaluación del joven futbolista

La ficha técnica: una herramienta indispensable para la evaluación del joven futbolista

Cada club y cuerpo técnico debe contar con una ficha técnica, un instrumento esencial para el análisis del jugador. Cada entrenador y director deportivo dispone de su propio criterio de evaluación, lo que hace que este proceso sea subjetivo. Con Algorithm Soccer Oracle, un software de inteligencia artificial desarrollado por el italiano Alessio Sundas y financiado por la empresa estadounidense American Group Sport Management, los clubes pueden utilizar una herramienta de evaluación objetiva.

La ficha técnica generada por el algoritmo se compone de valores métricos obtenidos a partir del movimiento del jugador en el campo y de su comportamiento durante los 90 minutos de juego.

La importancia de la ficha técnica

La ficha técnica del joven futbolista permite capturar sus habilidades en un momento específico de la temporada. Además, posibilita un monitoreo constante de su progreso y certifica sus mejoras. La ficha técnica certificada de Algorithm Soccer Oracle también muestra los puntos fuertes y débiles en las capacidades entrenadas tanto del jugador individual como del equipo en su conjunto.

No se trata de una herramienta de selección, sino de un apoyo fundamental para identificar los aspectos en los que el entrenador, junto con su cuerpo técnico, debe trabajar mediante ejercicios específicos para mejorar el rendimiento del jugador.

Cómo se elabora la ficha técnica del joven futbolista

La ficha técnica generada por Algorithm Soccer Oracle tiene en cuenta 32 parámetros para los jugadores de campo y 18 para los porteros. Una vez cargado el video del partido de 90 minutos en la aplicación, el software genera valores para cada uno de estos parámetros.

Los datos recopilados se insertan en la ficha técnica, que en su primera parte incluye una sección de información personal, con detalles como apellido, nombre, fecha de nacimiento, pie dominante y posición en la que el jugador rinde al máximo.

«Gracias a Algorithm Soccer Oracle – explica Alessio Sundas, creador del software – los entrenadores y preparadores físicos cuentan con una unidad de medida objetiva y saben qué datos deben mejorar. A través de un entrenamiento específico, el cuerpo técnico puede optimizar estos valores, que luego pueden analizarse nuevamente en un partido posterior. De esta manera, es posible monitorear la evolución del jugador a lo largo del tiempo. En mi opinión, los 14 años – continúa Sundas – es la edad adecuada para comenzar a analizar estos datos e iniciar un proceso de desarrollo del talento. Una estrategia ganadora que, en los próximos años, permitirá la formación de muchos nuevos campeones».

FECHA: a las 13:17h (306 Lecturas)

TAGS: Alessio Sundas; Algorithm Oracle Soccer, American Group Sport Management

EN: Pasatiempo