Lagos de Covadonga: Un Tesoro Natural en el Corazón de los Picos de Europa que deberias conocer

Los Lagos de Covadonga: Tour de un día completo, situados en el Parque Nacional de los Picos de Europa, en Asturias, son un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza, la historia y la tranquilidad. Este idílico lugar, que combina paisajes de montaña, fauna diversa y un importante patrimonio cultural, atrae a miles de turistas cada año que buscan sumergirse en su belleza. Ya sea para disfrutar de un paseo relajante, practicar senderismo o explorar su riqueza histórica, los Lagos de Covadonga son un destino único que deja huella en quienes lo visitan. A continuación, te mostramos algunas de las razones por las que deberías considerar incluirlos en tu próxima escapada.


1. Un paisaje que te dejará sin palabras


El mayor atractivo de los Lagos de Covadonga es su impresionante paisaje. Estos lagos glaciares, Enol y Ercina, están rodeados por un entorno montañoso que ofrece vistas espectaculares. Las aguas cristalinas de los lagos reflejan las cumbres cubiertas de nieve en invierno y las verdes praderas en primavera y verano. La zona es famosa por sus impresionantes panorámicas, que permiten a los visitantes disfrutar de un sinfín de fotos de postales. Las montañas que rodean los lagos ofrecen un contraste perfecto con la calma de sus aguas, creando un paisaje pintoresco que cambia con cada estación del año. Sin importar cuando vayas, siempre encontrarás algo nuevo y fascinante para admirar.


2. Una biodiversidad sorprendente


Los Lagos de Covadonga forman parte del Parque Nacional de los Picos de Europa, uno de los ecosistemas más ricos de España. La zona alberga una gran variedad de flora y fauna, haciendo de este un lugar ideal para los amantes de la naturaleza. Los rebecos, una especie de cabra montés, son uno de los animales más emblemáticos de la región, aunque también es posible avistar ciervos, zorros y hasta osos pardos, aunque estos últimos son más difíciles de ver. El paisaje vegetal está compuesto por densos bosques de robles y hayas, que contrastan con las praderas alpinas que rodean los lagos, lo que crea una gran diversidad ecológica. Si eres un amante de la observación de aves, el área es un lugar perfecto para disfrutar del avistamiento de especies autóctonas y migratorias.


3. Un lugar de gran significado histórico


Los Lagos de Covadonga no solo son conocidos por su belleza natural, sino también por su gran importancia histórica. En el siglo VIII, Covadonga fue el escenario de una de las batallas más importantes de la historia de España, en la que el rey Pelayo logró vencer a las fuerzas musulmanas, marcando el inicio de la Reconquista. El Santuario de Covadonga, ubicado cerca de los lagos, es uno de los principales lugares de peregrinación de España y está compuesto por una basílica, una cueva que alberga la imagen de la Virgen de Covadonga y una estatua del rey Pelayo. La conexión de este lugar con la historia medieval y la simbología religiosa lo convierte en una visita culturalmente enriquecedora.


4. Actividades para todos los gustos


Los Lagos de Covadonga no solo son un lugar de belleza, sino también de actividades al aire libre. Ya sea que busques una caminata relajante o una aventura más intensa, aquí encontrarás opciones para todos los gustos. Para los más tranquilos, una caminata a lo largo del lago Enol es ideal, ya que ofrece vistas espectaculares sin ser una ruta exigente. Los más aventureros, por su parte, pueden optar por rutas de senderismo más largas que los llevarán a explorar las altas cumbres de los Picos de Europa. Además, la zona es perfecta para la práctica del ciclismo de montaña, y si te gustan los deportes de aventura, podrás encontrar empresas locales que te ofrecen rutas guiadas de escalada y parapente.


5. Paz y tranquilidad en un entorno natural


Uno de los mayores atractivos de los Lagos de Covadonga es su capacidad para ofrecer un remanso de paz y tranquilidad. Lejos del bullicio de las grandes ciudades, la zona se caracteriza por su calma, lo que lo convierte en el lugar perfecto para desconectar del estrés y disfrutar de la serenidad de la naturaleza. Pasear por las orillas de los lagos o simplemente sentarse a contemplar el paisaje es una experiencia relajante que recarga cuerpo y mente. La atmósfera tranquila y la belleza del entorno hacen de este un lugar ideal para quienes buscan un descanso en contacto con la naturaleza.


6. La gastronomía asturiana como complemento perfecto


No puedes visitar los Lagos de Covadonga sin probar la deliciosa gastronomía asturiana. La región es conocida por sus platos tradicionales, como la fabada asturiana, el arroz con leche, el queso Cabrales y la sidra asturiana, famosa por su método de escanciado. Los restaurantes de los alrededores ofrecen una excelente oportunidad para degustar estas especialidades mientras disfrutas de las vistas y de un ambiente acogedor. Un buen plato de comida casera y una copa de sidra local complementan a la perfección la experiencia en los Lagos de Covadonga.


Conclusión


Los Lagos de Covadonga son un destino que lo tiene todo: paisajes deslumbrantes, una rica biodiversidad, una profunda conexión histórica y un entorno de paz y tranquilidad. Si eres un amante de la naturaleza, la historia o simplemente buscas un lugar para relajarte, este rincón de Asturias tiene algo que ofrecerte. Ya sea que decidas explorar sus senderos, admirar sus vistas o disfrutar de su ambiente espiritual y cultural, los Lagos de Covadonga se quedarán grabados en tu memoria como uno de los lugares más impresionantes que hayas visitado.

FECHA: a las 08:10h (326 Lecturas)

TAGS: los lagos