Descubre qué servicios de ciberseguridad ofrecen las empresas en Latam

Descubre qué servicios de ciberseguridad ofrecen las empresas en Latam
La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para empresas y usuarios en Latinoamérica, donde los ataques cibernéticos han aumentado considerablemente en los últimos años. Desde protección contra malware hasta servicios avanzados de gestión de riesgos, distintas compañías ofrecen soluciones adaptadas a las necesidades del mercado. A continuación, exploramos los servicios de algunas de las empresas más destacadas en la región.


Genexus Consulting


Genexus Consulting es una empresa que se ha posicionado como un referente en el desarrollo de software y seguridad informática. Entre sus servicios de ciberseguridad destacan las auditorías de seguridad, que permiten identificar vulnerabilidades en sistemas y aplicaciones.


También ofrecen consultoría especializada para el cumplimiento de normativas internacionales y locales, ayudando a las empresas a fortalecer sus protocolos de seguridad. Además, proporcionan soluciones de gestión de identidad y acceso, asegurando que solo los usuarios autorizados puedan ingresar a sistemas críticos. Su enfoque integral permite a las organizaciones reducir riesgos y mejorar su resiliencia frente a amenazas cibernéticas.


Puedes conocer más sobre sus servicios en Genexus Consulting.


PSafe


Por otro lado, PSafe se especializa en la protección de datos y la seguridad móvil. Su producto estrella, dfndr security, es una aplicación que protege dispositivos Android contra malware, phishing y ataques de hackers. También ofrecen soluciones de protección de identidad, alertando a los usuarios cuando sus datos personales han sido comprometidos en filtraciones de información.


PSafe cuenta con herramientas avanzadas de análisis de amenazas, utilizando inteligencia artificial para detectar actividades sospechosas y prevenir ataques antes de que ocurran. Estas soluciones son esenciales para individuos y empresas que buscan proteger su información personal y corporativa en un entorno digital cada vez más riesgoso.


ESET


ESET, una empresa con una larga trayectoria en ciberseguridad, ofrece una amplia gama de soluciones para individuos y organizaciones en Latinoamérica. Su portafolio incluye antivirus, protección contra ransomware y herramientas de detección avanzada de amenazas. Una de sus soluciones más destacadas es ESET Endpoint Security, que protege dispositivos empresariales contra diversas amenazas cibernéticas.


También brindan servicios de seguridad en la nube, ofreciendo protección integral para servidores y entornos de trabajo remotos. ESET realiza capacitaciones en ciberseguridad para empresas, ayudando a sus equipos a reconocer y mitigar riesgos potenciales. Con un enfoque en la prevención, esta compañía proporciona herramientas esenciales para enfrentar el creciente panorama de amenazas digitales en la región.


TPX Security


TPX Security es otra empresa que juega un papel clave en la ciberseguridad en Latinoamérica. Sus servicios incluyen la protección de redes, la detección y respuesta ante incidentes y la gestión de riesgos. Uno de sus servicios más importantes es la monitorización de seguridad en tiempo real, que permite detectar y mitigar ataques cibernéticos de manera proactiva.


También ofrecen pruebas de penetración, en las que simulan ataques a sistemas y redes para identificar vulnerabilidades antes de que los hackers las exploten. Su enfoque en la seguridad gestionada permite a las empresas delegar la protección de sus activos digitales a expertos, garantizando una defensa sólida contra amenazas en constante evolución.


La importancia de invertir en ciberseguridad


Las empresas en Latinoamérica enfrentan desafíos significativos en ciberseguridad debido al aumento de ataques dirigidos a infraestructuras críticas y datos personales. La creciente digitalización ha hecho que los ciberdelincuentes encuentren nuevas formas de vulnerar sistemas y redes, poniendo en riesgo tanto a grandes corporaciones como a pequeñas empresas y usuarios individuales. En este contexto, contar con servicios especializados en ciberseguridad no solo es recomendable, sino esencial para la continuidad operativa y la protección de la información.


Las empresas mencionadas en este artículo representan solo una parte del ecosistema de ciberseguridad en la región. Cada una ofrece soluciones adaptadas a distintos niveles de necesidad, desde herramientas de protección personal hasta servicios avanzados de seguridad empresarial. Invertir en ciberseguridad es una decisión estratégica que no solo protege la información, sino que también fortalece la confianza de clientes y socios comerciales en un entorno digital en constante evolución.

FECHA: a las 15:59h (218 Lecturas)

TAGS: ciberseguiridad, servicios, empresas, datos, tecnologia

EN: Internet