¿Cuándo y por qué es importante tratar las varices para prevenir complicaciones?

Las varices son venas dilatadas y visibles que suelen aparecer en las piernas. Aunque muchas personas las consideran un problema estético, pueden derivar en complicaciones de salud si no se tratan a tiempo. Es fundamental abordar esta afección en sus primeras etapas para evitar molestias y problemas circulatorios más graves.
¿Por qué es clave tratar las varices a tiempo?
Más allá del aspecto físico, las varices pueden causar molestias como pesadez, hinchazón y dolor en las piernas. Si no se les presta la atención adecuada, pueden evolucionar y dar lugar a problemas como tromboflebitis, úlceras venosas o incluso trombosis venosa profunda.
Cuando las venas pierden su capacidad de devolver la sangre al corazón de manera eficiente, esta se acumula en las extremidades, aumentando la presión en los vasos sanguíneos. Con el tiempo, como leemos en este medio, esto puede afectar la movilidad y la calidad de vida de la persona afectada.
Complicaciones de no tratar las varices
Si las varices no reciben tratamiento, pueden derivar en diversas complicaciones:
Tromboflebitis: inflamación dolorosa de las venas debido a la formación de coágulos sanguíneos.
Úlceras venosas: heridas crónicas en la piel que pueden ser difíciles de curar.
Trombosis venosa profunda (TVP): una condición grave en la que un coágulo se forma en una vena profunda, con el riesgo de viajar hasta los pulmones y causar una embolia pulmonar.
¿Cuándo es el momento adecuado para actuar?
El mejor momento para buscar tratamiento es cuando aparecen los primeros síntomas. Aunque algunas varices pueden no causar molestias de inmediato, retrasar la consulta con un especialista puede hacer que el problema avance y requiera intervenciones más complejas.
Si notas venas dilatadas, dolor, calambres o sensación de pesadez en las piernas, es recomendable acudir a un especialista. Actuar a tiempo permite optar por tratamientos menos invasivos y más eficaces.
Opciones para el tratamiento de las varices
El tratamiento varía según la gravedad del problema y las características del paciente. Algunas opciones incluyen:
Medias de compresión: ayudan a mejorar la circulación y reducir la presión en las venas, aliviando síntomas como la hinchazón y el dolor.
Terapia con láser: procedimiento mínimamente invasivo que sella las venas afectadas, haciéndolas desaparecer gradualmente.
Escleroterapia: inyección de una sustancia en la vena para sellarla y evitar su funcionamiento anormal.
Cirugía: en casos avanzados, se pueden extraer las venas dañadas mediante procedimientos quirúrgicos como la flebectomía.
Cómo prevenir la aparición de varices
Si bien algunos factores de riesgo, como la predisposición genética o el envejecimiento, no pueden modificarse, sí es posible adoptar hábitos que reduzcan la probabilidad de desarrollar varices:
Mantenerse activo y evitar el sedentarismo.
No permanecer demasiado tiempo de pie o sentado sin moverse.
Usar ropa cómoda que no dificulte la circulación.
Elevar las piernas al final del día para favorecer el retorno venoso.
Controlar el peso corporal y llevar una alimentación equilibrada.
Cuidar la salud de las piernas no solo mejora la apariencia, sino que también previene complicaciones que pueden afectar el bienestar general. Actuar a tiempo es la mejor decisión.
FECHA: a las 16:44h (175 Lecturas)
TAGS: varices, tratar varices a tiempo, por qué tratar las varices
AUTOR: Mireia Ruiz
EN: Bienestar