Periodista opositor Lázaro Yuri Valle: "Para nosotros, regresar a Cuba sería la muerte"

El periodista y opositor cubano Lázaro Yuri Valle Roca, exiliado en EE. UU. hace menos de un año, conversó con ADN Cuba, luego de que recibió una carta del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés), que notifica la cancelación de su parole humanitario y le informa que debe abandonar Estados Unidos antes del próximo 25 de abril.
Dicha notificación igualmente va dirigida a su esposa, la activista Eralidis Frómeta, con una larga trayectoria en la oposición en la isla.
Ahora su futuro es incierto y temen regresar al país, pues podrían enfrentar prisión nuevamente.
El actor de Friends falleció por una sobredosis de ketamina | Shutterstock
Valle Roca explicó este martes a ADN Cuba que "la noticia la recibimos con un gran impacto. Uno se asusta verdaderamente. Nos ha afectado en todos los sentidos porque ya cambia las cosas como las estábamos haciendo, no tenemos trabajo fijo y las limitaciones que uno tiene".
El exprisionero político señaló que para ellos, "regresar a Cuba sería la muerte porque ahí nos estarían esperando para acabar de matarnos".
"Nosotros pudimos escapar de las garras de ellos y nos estaban matando poco a poco, no solamente a mí, sino también a mi esposa. Ahora aquí en Estados Unidos, gracias a Dios, hemos podido comprobar todas las enfermedades que nos inocularon", dijo.
Sobre las acciones que están tomando para evitar un regreso a la isla, el opositor indicó que están informándose para cambiar de estatus y solicitar asilo político.
Lázaro Yuri Valle Roca fue condenado en 2021 a cinco años de cárcel por los supuestos delitos de propaganda enemiga y resistencia, tras publicar en redes sociales imágenes de un lanzamiento de octavillas en La Habana. Desde su detención, su estado de salud se deterioró considerablemente sin recibir la atención médica adecuada por parte de las autoridades carcelarias de la dictadura castrista.
Cuando en junio del 2024 llegó a Estados Unidos, Valle Roca denunció que su destierro fue forzoso y que las autoridades le dejaron claro que, de regresar a Cuba, no sería encarcelado, sino que enfrentaría la muerte. "Si yo vuelvo a Cuba, no a la prisión, ya llegó el muerto, porque me lo dejaron bien claro", afirmó entonces.
La Administración Trump anunció la revocación del parole para ciudadanos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití. La medida que entrará en vigor el próximo 24 de abril, afecta el estatus legal temporal de 530.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos. @ADNCuba/ADNAmerica
Otras Noticias en www.adncuba.com
FECHA: a las 23:57h (257 Lecturas)
TAGS: Cuba, presos, derechos humanos, comunismo, USA
AUTOR: ADNCuba
EN: Sociedad