Cuáles son los beneficios de implementar sistemas de registros clínicos electrónicos

Cuáles son los beneficios de implementar sistemas de registros clínicos electrónicos
El registro clínico electrónico es una herramienta digital conformada por un software, en donde se almacena toda la información médica de un paciente, es individual y guarda los datos personales del paciente, los antecedentes de salud, el diagnóstico y tratamiento que se le administra al paciente durante su permanencia en el hospital y al salir de este. Los registros clínicos electrónicos corresponden a los datos y a la información que está almacenada en formatos digitales, son sistemas informáticos especialmente diseñados, para llevar de manera correcta toda la información de los pacientes desde que ingresa al hospital hasta que sale. Los registros clínicos electrónicos se utilizan en la salud para guardar todos los datos de salud de un paciente en un solo lugar y los registros electrónicos se utilizan en los hospitales y clínicas para mejorar la comunicación y la información entre pacientes y los profesionales de la salud.


Del papel a la era digital


Tradicionalmente las historias clínicas en papel, era la forma utilizada en los hospitales y clínicas privadas para archivar la información relacionada con la salud de un paciente, esa era la forma como se registraban los procedimientos, diagnósticos y tratamientos médicos y los datos del paciente, en una ficha de papel, la cual estaba propensa a perderse o confundirse con otras historias médicas. Con la innovación tecnológica en el mundo se implementaron los registros clínicos electrónicos en donde en un software se almacena la información relacionada con la salud del paciente, en forma digital, para almacenar de manera individual expedientes electrónicos donde se encuentran los datos personales del paciente, diagnósticos, tratamientos, exámenes y resultados de laboratorio, estudios de imagenología, medicamentos, órdenes médicas y el alta médica del paciente.


Los registros clínicos electrónicos en la salud


Las clínicas y hospitales cuentan con sistemas de registros de salud que contienen toda la información médica de un paciente, desde sus datos personales como radiografías, estudios, diagnósticos y tratamientos, la cual está almacenada en un software al cual solo tienen acceso el personal autorizado como médicos y enfermeras. Los registros clínicos electrónicos tienen la ventaja de reducir costos, facilitan la búsqueda de información de forma rápida, la información está disponible en segundos y tienen beneficios ambientales.


Para qué sirven los registros clínicos electrónicos


Los registros clínicos electrónicos son documentos digitales que sirven para almacenar toda la información médica de un paciente y la colaboración entre los profesionales de la salud, los mismos están almacenados dentro de un dispositivo seguro y confiable que se puede consultar al instante sin pérdida de tiempo entre el personal profesional de la salud que atiende al paciente.Conocer más aquí


Ventajas de los registros clínicos electrónicos


Estas herramientas digitales permiten a los proveedores de los servicios de la salud, ver el registro de un paciente en tiempo real. Se reducen los errores en la medicaciónFacilitan el uso de la telemedicina. Permiten compartir los datos y la información entre los profesionales de la salud que estén autorizados.


Desventajas de los registros clínicos electrónicos


Estos expedientes clínicos electrónicos son importantes, ya que los profesionales de la salud que están autorizados en un hospital, clínica o centro médico de la salud, tardan tiempo para conocer el funcionamiento de estos sistemas digitales, una vez que aprenden a utilizar estas herramientas digitales el proceso se cumple más rápido. Por otra parte se presenta la situación de que los costos de la implementación de estos registros puede ser alto, los médicos deben experimentar una curva de aprendizaje para conocer y utilizar el sistema, además que los sistemas requieren mantenimiento y actualizaciones periódicas, lo cual los hace propensos a problemas técnicos o inactividad mientras se atiende la reparación o revisión de los mismos.


Importancia de los registros clínicos electrónicos


Los registros clínicos electrónicos conforman hoy en día, los beneficios de la era digital, los mismos permiten al sector salud ahorrar costos, mejorar la atención del paciente y preservar de manera segura y confiable los documentos en forma digital de un paciente. A diferencia de las historias clínicas en papel que tradicionalmente se utilizaron durante muchos años, las cuales por el uso se dañaron o podrían extraviarse de manera irreparable, los documentos digitales garantizan la información que se encuentra almacenada por mucho tiempo, garantizando su preservación a largo plazo. Esta es una herramienta digital conveniente, moderna y muy utilizada en los hospitales, ya que los profesionales de la salud autorizados pueden acceder con rapidez a conseguir en menos de un minuto la información médica relacionada con la salud de un paciente.

FECHA: a las 14:06h (231 Lecturas)

TAGS: transformación digital, interoperabilidad, personalización, automatización, telemedicina

EN: Serví­cios