¿Qué es una API bancaria? y qué empresas brindan este servicio en Latam

Una API bancaria es un software que facilita la conexión digital entre comercios y bancos, funciona como un intermediario, que garantiza el intercambio de datos y servicios financieros de forma eficiente y segura. La interfaz de programación de aplicaciones (API, siglas en inglés de application programming interface) es un trozo de código que permite la conexión entre dos o más programas de software, permitiendo que entidades, que otro modo no podrían conectarse, se comuniquen e intercambien información entre sí, de forma intuitiva, sencilla y con un alto nivel de seguridad.
Las APIs bancarias permiten a los bancos y a las empresas Fintech desarrollar nuevas soluciones que ayudan a masificar los servicios financieros y mejoran significativamente la experiencia de usuario. En el ecosistema de la banca abierta, donde los datos de financieros se pueden compartir con la aprobación del cliente, las APIs bancarias son fundamentales para ofrecer nuevos servicios personalizados, al brindar importantes beneficios, entre ellos:
Impulso a la evolución del sector bancario: las APIs son una de las bases de la transformación digital, ya que permiten a los bancos evolucionar y mantener su nivel de competitividad, al tener la posibilidad de adaptarse a las reglas de mercado que han surgido en los últimos años, para mantenerse al frente de un ecosistema digital conectado. Diversificación de métodos de pago: las APIs bancarias hacen que sea mucho más sencillo integrar nuevos métodos de pago, permitiendo a las empresas adaptarse a las tendencias del mercado. Automatización de procesos: la automatización de los procesos bancarios se ha visto potenciada por las APIs, haciendo mucho más sencillos, eficientes y seguros una gran cantidad de procesos, que van desde transacciones hasta la seguridad.
Prometeo
Prometeo se ha posicionado como la principal empresa que proporciona APIs bancarias que conectan a empresas y startups con empresas financieras en Latam y Estados Unidos. Su dilatada e impecable trayectoria en el mercado la convierte en la mejor opción.
En Latinoamérica, los bancos e instituciones financieras tienen una forma particular de manejar la información. Esto hace que para que un sistema, como una aplicación móvil o un ERP, mantenga una comunicación fluida y eficiente, se conecte con los sistemas de estas instituciones, se requiere desarrollo, recursos y tiempo. Asimismo, si el sistema necesita conectarse con varios bancos o instituciones financieras, se requiere de un desarrollo particular para cada uno de ellos. Lo que multiplica los esfuerzos y dispara los costos. Gracias a su API bancaria, Prometeo facilita y agiliza este proceso, brindando una interfaz para que los sistemas de empresas y startups se conecten con los de las instituciones financieras, asegurando acceso a la información de forma oportuna y segura. Sin necesidad de hacer ningún tipo de desarrollo, los clientes de Prometeo pueden integrar sus sistemas a la API bancaria, de esta manera, podrán procesar pagos, validar información financiera, realizar conciliaciones bancarias, hacer evaluaciones financieras de clientes y mucho más.
Belvo
Belvo es una empresa que desarrolla APIs bancarias que facilitan y hacen más accesibles los servicios financieros en Latam. Su plataforma de finanzas abiertas permite a las empresas conectarse con los bancos para obtener los datos financieros de clientes y hacer más sencillo y seguro el proceso de pagos de cuenta a cuenta. Sus herramientas intuitivas, seguras y modernas ayudan a minimizar las complejidades que todavía existen en el sistema financiero de Latam, ayudando a los bancos a ofrecer un mejor servicio a las empresas y startups, y a estas a ofrecer un servicio más personalizado, eficiente y seguro a sus clientes. Por ello, su API bancaria se ha convertido en una excelente opción para las empresas y emprendedores que quieren ofrecer soluciones financieras, adaptadas a las necesidades y expectativas del público.
FECHA: a las 19:38h (195 Lecturas)
TAGS: api bancaria, fintech, servicios financieros, automatización, banca abierta
AUTOR: Mariana