Cómo elegir el grosor ideal de cartón pluma para tus montajes gráficos

Cómo elegir el grosor ideal de cartón pluma para tus montajes gráficos
El cartón pluma se ha convertido en una solución versátil para quienes buscan una base ligera y resistente en trabajos gráficos, maquetas o presentaciones. Elegir el grosor adecuado es esencial para asegurar buenos resultados, ya que cada tipo de proyecto exige unas características específicas.


Este material destaca por estar compuesto por una lámina de espuma de poliuretano recubierta por ambas caras con papel estucado. Su estructura permite una manipulación sencilla sin sacrificar firmeza, lo que lo convierte en un soporte habitual en el ámbito del diseño gráfico, la fotografía y la publicidad. No obstante, no todos los grosores sirven para lo mismo.


El grosor de 3 mm es el más delgado y suele emplearse en impresiones de pequeño formato o en situaciones donde se necesita un soporte económico, fácil de recortar y manipular. Es ideal para exposiciones temporales, pruebas de color o rótulos ligeros.


El de 5 mm es, probablemente, el más utilizado por su equilibrio entre rigidez y ligereza. Funciona bien tanto para impresiones directas como para montajes fotográficos. También ofrece estabilidad sin añadir demasiado peso, por lo que es una opción frecuente en exposiciones itinerantes o estructuras colgantes.


El cartón pluma de 10 mm, por su parte, ofrece una gran resistencia. Se recomienda para piezas de gran formato que necesitan mantenerse verticales sin curvarse con facilidad. Su grosor permite un acabado más profesional en presentaciones, stands o displays publicitarios de larga duración.


A la hora de elegir, conviene tener en cuenta no solo el peso de la pieza, sino también su exposición al entorno y el tipo de impresión. Además, no todos los cartones pluma tienen la misma calidad, por lo que es importante apostar por marcas que garanticen una buena adherencia de tintas y una superficie uniforme.


 


Si estás buscando una guía detallada para ayudarte a seleccionar el tipo más adecuado, puedes consultar este recurso completo de Intermol, donde se analizan con detalle los usos más comunes y las características de cada espesor disponible.

FECHA: a las 09:02h (210 Lecturas)

TAGS: carrton pluma, foamboard

EN: Negocio y Compras