Cómo pasar la ITV: Consejos de expertos

Cómo pasar la ITV: Consejos de expertos
La inspección técnica de vehículos es un trámite obligatorio para todos los conductores que quieren garantizar que su coche cumple con los requisitos mínimos de seguridad y emisiones. Aunque muchas personas lo viven como un momento de nerviosismo, lo cierto es que, si se sigue una preparación adecuada, el proceso puede ser sencillo y rápido. A continuación, compartimos una serie de consejos de expertos que te ayudarán a pasar la ITV con éxito, sin sorpresas ni contratiempos.


revisa todos los sistemas de iluminación


Uno de los puntos que más fallos genera en las inspecciones técnicas es el sistema de iluminación. Antes de acudir a la estación, dedica unos minutos a comprobar que todas las luces del coche funcionan correctamente. Esto incluye las luces de cruce, largas, intermitentes, freno, posición, marcha atrás y antiniebla. Además, asegúrate de que los faros no estén sucios, rotos o desalineados. Un simple fallo en una bombilla puede hacer que la inspección sea desfavorable.


comprueba el estado de los neumáticos


Los neumáticos son esenciales para la seguridad del vehículo y, por ello, se inspeccionan cuidadosamente. Asegúrate de que la profundidad del dibujo es superior a 1,6 mm y que el desgaste es uniforme. También es importante verificar que no haya cortes, grietas o abultamientos en los laterales. Un consejo útil es revisar la presión y ajustarla según las indicaciones del fabricante antes de la cita.


atención a los frenos


El sistema de frenos es uno de los puntos clave durante la ITV. Si notas que el pedal está esponjoso, hay ruidos al frenar o el coche se desvía al frenar, es recomendable llevar el vehículo al taller antes de la inspección. Además, revisa que el freno de mano funcione correctamente y que el líquido de frenos esté en el nivel adecuado.


controla los niveles de líquidos


Antes de acudir a la ITV, revisa los niveles de aceite, líquido refrigerante, líquido limpiaparabrisas y líquido de frenos. Aunque no todos se revisan en profundidad durante la inspección, un bajo nivel de alguno de ellos puede ser un indicativo de una posible avería o mal mantenimiento, lo que podría influir negativamente en el resultado.


vigila las emisiones


Uno de los aspectos que más preocupan en la inspección es el nivel de emisiones contaminantes. Si tu coche echa humo negro o notas un olor fuerte en el escape, es conveniente hacer una revisión en un taller. Cambiar el filtro del aire o hacer una limpieza del sistema de escape puede ayudarte a reducir las emisiones y pasar la prueba sin problemas.


revisa los cinturones y retrovisores


Asegúrate de que todos los cinturones de seguridad funcionan, se abrochan y recogen correctamente. No deben estar desgastados ni presentar cortes. También es importante comprobar que los retrovisores estén bien sujetos, sin grietas y que ofrezcan buena visibilidad.


verifica el estado de la carrocería


Aunque los pequeños roces no son un problema, sí lo son los elementos sueltos, como parachoques mal fijados, espejos colgando o matrícula ilegible. También se puede suspender la inspección si hay elementos oxidados que afecten a la estructura del vehículo.


limpia el coche por dentro y por fuera


Una buena limpieza exterior e interior facilita el trabajo del técnico inspector y genera una mejor impresión general. Lo más importante es que la matrícula sea completamente legible y que el interior esté despejado, sin objetos sueltos que puedan dificultar la revisión.


revisa el claxon y limpiaparabrisas


Son detalles que a veces se pasan por alto, pero el claxon debe funcionar correctamente y los limpiaparabrisas deben estar en buen estado. Además, asegúrate de que el depósito del limpiaparabrisas tenga líquido suficiente.


consulta la documentación


Antes de acudir, revisa que llevas toda la documentación necesaria. Necesitarás el permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica. En el caso de tener alguna modificación homologada (como enganches, lunas tintadas o llantas especiales), deberás llevar el certificado correspondiente.


realiza una preinspección si es necesario


Si no estás seguro del estado general del vehículo, puedes acudir a un taller para una revisión previa. Algunos talleres incluso ofrecen una preinspección que simula el proceso de la ITV, lo que te permitirá corregir cualquier defecto antes de la cita oficial.


llega con tiempo y tranquilidad


Parece obvio, pero llegar con antelación y sin prisas ayuda a que el proceso sea menos estresante. Aparca con calma, sigue las indicaciones del personal de la estación y mantén la documentación a mano para entregarla rápidamente.


pide tu cita con antelación


Una de las mejores formas de evitar colas o demoras es reservar con antelación tu cita ITV en Novelda. Así podrás elegir el día y la hora que mejor te convenga, y asegurarte de que no tendrás que esperar en exceso.


conclusión


Pasar la ITV no tiene por qué ser una experiencia estresante si realizas una revisión previa y sigues estos consejos de expertos. La clave está en anticiparse, hacer un mantenimiento regular del vehículo y no dejar los preparativos para el último momento. De esta forma, no solo tendrás más posibilidades de obtener un resultado favorable, sino que también estarás cuidando tu seguridad y la del resto de usuarios de la vía.


 


Si ya estás listo para llevar tu coche a revisión, recuerda que puedes pedir tu cita ITV en Novelda de forma rápida y sencilla a través de nuestra web. Con solo unos clics, tendrás tu plaza reservada y todo preparado para superar la inspección sin problemas.

FECHA: a las 10:25h (104 Lecturas)

TAGS:

EN: Ciencia y tecnología