Homologar paragolpes para pasar la itv

Homologar paragolpes para pasar la itv
Los paragolpes no solo forman parte del diseño estético de un coche, también cumplen funciones de seguridad esenciales. Por eso, si decides cambiar los paragolpes de tu vehículo por otros de distinto modelo, forma o material, debes tener en cuenta que necesitas homologarlos antes de pasar la inspección técnica de vehículos. En este artículo te explicamos por qué, cómo se hace y qué necesitas para que tu coche supere la itv sin problemas.


Muchas personas modifican sus paragolpes buscando una imagen más deportiva, robusta o personalizada. Sin embargo, cualquier cambio que altere las características de serie de un vehículo está considerado una reforma y debe ser legalizado para poder circular. Vamos a ver todo lo que implica homologar paragolpes correctamente.


por qué es necesario homologar los paragolpes


Cuando se sustituyen los paragolpes por otros diferentes a los originales, se está modificando una parte estructural del vehículo. Esto puede afectar a la seguridad en caso de accidente, al comportamiento aerodinámico e incluso a la protección de los peatones.


Por esta razón, la normativa vigente obliga a legalizar cualquier modificación que implique un cambio de diseño, material o tamaño de los paragolpes. Homologarlos garantiza que la nueva pieza cumple con los estándares técnicos necesarios y no supone un riesgo para la seguridad vial.


tipos de paragolpes que requieren homologación


No todos los cambios en el paragolpes requieren homologación, pero sí aquellos que:




  • modifican las dimensiones del vehículo




  • alteran el material o la resistencia de la pieza original




  • cambian la forma o el diseño de manera notable




  • incluyen elementos adicionales como defensas, soportes o protecciones metálicas




  • afectan a la visibilidad de luces, matrículas o sensores




Los paragolpes de tipo tuning, todoterreno o importados de otros modelos suelen requerir un proceso de homologación completo para que puedan ser legalmente incorporados al coche.


documentación necesaria para homologar los paragolpes


Para legalizar el cambio de paragolpes y poder pasar la itv con éxito, es necesario presentar una serie de documentos en la estación. A continuación, te detallamos cuáles son:




  • certificado de montaje emitido por un taller autorizado




  • informe de conformidad expedido por el fabricante del vehículo o por un laboratorio acreditado




  • proyecto técnico, en caso de que se trate de una reforma de importancia




  • fotografías del vehículo con los nuevos paragolpes




  • ficha técnica del vehículo y permiso de circulación




No todos los casos requieren proyecto técnico, pero sí es obligatorio contar con al menos el certificado de montaje y el informe de conformidad.


pasos para homologar correctamente los paragolpes


paso 1: elegir paragolpes homologados


Lo primero es asegurarte de que los paragolpes que quieres instalar cumplen con los requisitos legales. Algunos fabricantes ya los venden con homologación de tipo europeo, lo cual facilita el proceso. Sin embargo, si no es así, deberás hacer la homologación de forma individual.


paso 2: instalación profesional


La instalación debe realizarse en un taller autorizado, ya que solo ellos pueden emitir el certificado de montaje. Además, una instalación correcta garantiza que los paragolpes se fijan adecuadamente y no afectan a otros elementos del vehículo, como sensores de aparcamiento o sistemas de asistencia a la conducción.


paso 3: informe de conformidad


Un ingeniero técnico o un laboratorio acreditado debe emitir un informe de conformidad, en el que se certifique que la reforma cumple con la normativa de seguridad y no compromete el comportamiento del vehículo.


paso 4: inspección en la itv


Una vez tengas toda la documentación, deberás acudir a una estación de inspección para que la reforma sea validada. Allí revisarán la instalación y comprobarán que todo está conforme a la documentación entregada. Si todo es correcto, la modificación se anotará en la ficha técnica.


consecuencias de no homologar los paragolpes


Circular con paragolpes no homologados puede acarrear varios problemas. El primero es que no podrás superar la itv, ya que los técnicos detectarán la reforma y la inspección será desfavorable. Esto significa que no podrás circular legalmente hasta que regularices la situación.


Además, en caso de accidente, el seguro podría negarse a cubrir los daños si considera que el vehículo ha sido modificado de manera irregular. También podrías recibir una sanción económica si los agentes de tráfico detectan la modificación sin homologar.


cómo asegurarte de pasar la itv con los paragolpes modificados


Para tener éxito en la inspección, es importante que:




  • la instalación esté bien realizada




  • no interfieran con las luces, matrículas o sensores




  • no sobresalgan de las dimensiones permitidas




  • dispongas de toda la documentación exigida




Si se cumplen estos puntos, pasarás la inspección sin problemas y con la modificación legalizada.


tu estación de confianza para reformas en elche


Si has modificado los paragolpes de tu coche y necesitas pasar la inspección técnica, puedes acudir a ITV en Elche. Allí te informarán de los pasos que debes seguir y revisarán que todo esté en orden para que tu vehículo cumpla con la normativa vigente. Contar con una estación que conoce el proceso y asesora en reformas es fundamental para evitar complicaciones.


conclusión


 


Cambiar los paragolpes es una modificación común, pero que no debe tomarse a la ligera. Si quieres evitar problemas legales, asegurar tu vehículo y pasar la inspección sin sobresaltos, es imprescindible homologar correctamente esta reforma. Asegúrate de elegir piezas adecuadas, realizar una instalación profesional y presentar toda la documentación exigida. Y si tienes dudas, en ITV en Elche te ayudarán a hacerlo todo bien desde el primer momento.

FECHA: a las 18:48h (94 Lecturas)

TAGS:

EN: Arte