Serigrafía sublimación. Consejos clave para elegir la mejor empresa

Serigrafía sublimación. Consejos clave para elegir la mejor empresa
Es posible que en algún momento te hayas tenido que hacer la siguiente pregunta: ¿Serigrafía o sublimación? Te contamos que ambas técnicas son populares y efectivas, pero conocer sus diferencias y beneficios puede ayudarte a tomar una mejor decisión. En este artículo, explicaremos cuándo usar serigrafía sublimación, cuánto tiempo puede durar cada una, y cómo elegir una empresa de serigrafía sublimación confiable.


¿Cuándo usar serigrafía y cuándo sublimación?


Serigrafía:                                                                              


La serigrafía es una técnica tradicional que utiliza pantallas y tintas para estampar diseños sobre diferentes superficies, especialmente en textiles como algodón. También es una gran opción para prendas oscuras, donde otras técnicas pueden perder intensidad.


Sublimación:


La sublimación, por otro lado, es una técnica más moderna que transfiere tinta mediante calor, integrando el diseño directamente en las fibras del material. Es perfecta para diseños complejos o con muchos colores (como fotografías) y se usa principalmente en prendas de poliéster blanco o claro. También se aplica sobre productos como tazas, mouse pads o carcasas de móviles.


Resumen de cuándo usar cada una:


Serigrafía: prendas de algodón, pedidos grandes, pocos colores, excelente durabilidad.


Sublimación: prendas de poliéster claro, diseños complejos, tiradas cortas o personalizadas.


Período de permanencia de la serigrafía sublimación


Una de las principales preocupaciones de los clientes es cuánto tiempo durarán los estampados. Afortunadamente, ambas técnicas ofrecen buenos resultados si se aplican correctamente:


Cuando se siguen los pasos del lavado en la técnica de la serigrafía, esta puede perdurar por un tiempo prolongado


La sublimación no se agrieta ni se despega, ya que el diseño se funde con la prenda. Si bien solo se puede usar en tejidos específicos, el resultado es prácticamente permanente.


Ambas técnicas ofrecen una gran resistencia al lavado, pero elegir una buena empresa marcará la diferencia en la calidad del acabado y su durabilidad.


Consejos para elegir una empresa de serigrafía sublimación


Experiencia y portafolio: Revisa trabajos anteriores para comprobar la calidad y variedad de sus diseños.


Tipos de materiales que manejan: Asegúrate de que pueden trabajar tanto con algodón como con poliéster, según tus necesidades.


Atención personalizada: Una buena empresa te asesora sobre qué técnica se adapta mejor a tu proyecto.


Tecnología y maquinaria actualizada: Esto garantiza mejores resultados y mayor precisión en el estampado.


Opiniones de otros clientes: Las reseñas online o recomendaciones pueden darte una visión real del servicio que ofrecen.


Ya sea que necesites camisetas para un evento, tazas personalizadas o merchandising para tu marca, conocer estas diferencias te permitirá tomar decisiones más acertadas y rentables.


 


 

FECHA: a las 12:43h (158 Lecturas)

TAGS: serigrafia sublimacion

EN: Serví­cios