Todo lo que necesitas saber sobre abogados de hipotecas: consejos
En los últimos años, los consumidores españoles han obtenido un importante derecho relacionado con los gastos hipotecarios: la posibilidad de reclamar la devolución de los gastos que, según la legislación y la jurisprudencia del Tribunal Supremo, deben ser asumidos por los bancos. Sin embargo, muchas personas no están al tanto de este derecho o no saben cómo llevar a cabo el proceso. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los abogados gastos hipoteca que se especializan en la reclamación de gastos hipotecarios y cómo pueden ayudarte a recuperar el dinero que te corresponde.
¿Qué son los gastos hipotecarios y por qué se pueden reclamar?
Los gastos hipotecarios son los costos asociados a la contratación de una hipoteca, y aunque muchos de ellos son necesarios para formalizar el contrato, no todos deberían ser asumidos por el consumidor. Algunos de los gastos más comunes incluyen:
El Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD): Este es uno de los gastos más debatidos, ya que el Tribunal Supremo ha dictado que en muchos casos este impuesto debería ser asumido por el banco.
Los gastos notariales: Los honorarios del notario que formaliza la escritura de la hipoteca.
Los gastos de registro: El coste de registrar la escritura de la hipoteca en el Registro de la Propiedad.
Los gastos de tasación: Los costes asociados a la tasación del inmueble que se hipoteca.
La posibilidad de reclamar estos gastos surge debido a varias sentencias judiciales que indican que estos no deben ser cargados al consumidor, sino a las entidades financieras que se benefician del préstamo.
¿Por qué es importante contratar un abogado especializado?
El proceso de reclamar los gastos hipotecarios puede ser complicado y lleno de obstáculos, por lo que contar con un abogado especializado es fundamental. Aquí te explicamos cómo un abogado experto puede ayudarte:
Conocimiento de la legislación y la jurisprudencia: Los abogados especializados en derecho bancario están al tanto de las últimas sentencias del Tribunal Supremo, que han establecido cuáles son los gastos que deben ser asumidos por los bancos. Este conocimiento es clave para preparar una reclamación exitosa.
Evaluación detallada del caso: Un abogado especializado podrá analizar tu contrato hipotecario y los documentos asociados para identificar qué gastos puedes reclamar. Este paso es crucial, ya que no todos los gastos que has pagado en el proceso de la hipoteca son necesariamente reclamables.
Reclamación extrajudicial: El abogado iniciará el proceso enviando una reclamación extrajudicial al banco, que consiste en solicitar la devolución de los gastos sin recurrir a los tribunales. Este proceso es más rápido y económico y, en muchos casos, puede dar lugar a una resolución favorable sin necesidad de acudir a juicio.
Representación en juicio: Si el banco se niega a devolver los gastos o no ofrece una solución satisfactoria, el abogado se encargará de presentar una demanda ante los tribunales. Un abogado con experiencia en litigios bancarios sabe cómo presentar tu caso de manera sólida para maximizar las posibilidades de éxito.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso?
El tiempo que puede tomar recuperar los gastos hipotecarios depende de varios factores, como la respuesta del banco o la complejidad del caso. Si se llega a juicio, el proceso puede durar más tiempo. Sin embargo, la mayoría de las reclamaciones pueden resolverse de manera rápida mediante una reclamación extrajudicial.
Conclusión
Si crees que has pagado de más en tu hipoteca y deseas reclamar los gastos, contar con un abogado especializado es fundamental. Un abogado experto en reclamación de gastos hipotecarios puede ayudarte a comprender tus derechos, preparar una reclamación efectiva y representarte ante los tribunales si es necesario. No dudes en buscar asesoramiento legal si deseas recuperar el dinero que te corresponde.
FECHA: a las 02:24h (115 Lecturas)
TAGS: gastos hipotecarias