Súperalimentos: Súper aliados para nuestro bienestar

Súperalimentos: Súper aliados para nuestro bienestar

Cada vez se habla más de los súper alimentos, o en inglés superfoods. A continuación vamos a ver lo que se entiende por este término y qué alimentos incluye.

La palabra no tiene una definición oficial y precisa, pero su uso en el idioma Inglés se ha hecho tan común que ha sido registrado en los principales diccionarios, que la definen como un alimento rico en vitaminas, fibra, minerales y antioxidantes, considerado beneficioso para la salud.

Se han realizado varios estudios sobre este tema, debido al creciente interés del público en temas de salud y la relación entre la dieta y la prevención de enfermedades.

Todo el mundo sabe a estas alturas que comer frutas y verduras es muy importante y beneficioso para la salud, ya que estas son válidas aliadas contra ciertos tipos de cáncer y enfermedades relacionadas con el sistema cardio-circulatorio. Para obtener el máximo beneficio, deben consumirse crudas y, por supuesto, ser parte de una dieta equilibrada y posiblemente acompañadas de una actividad física constante.

Pero, ¿qué son los antioxidantes? Para entender su importancia, es esencial saber que el oxígeno usado por nuestras células para su funcionamiento produce radicales libres, que son unas moléculas nocivas para la estructura celular. El papel de los antioxidantes es precisamente el de combatir los radicales libres y proteger las células del envejecimiento y otros riesgos. Entre los antioxidantes presentes en los alimentos están las vitaminas A, C y E, los carotenoides, flavonoides y minerales.


Veamos algunos súperalimentos en detalle:

bayas de Goji
Son bayas rojas de origen asiático, ricas en vitamina B, vitamina E y muchos antioxidantes. Tienen cualidades anti-inflamatorias, anti-envejecimiento y ayudan a mejorar la apariencia de la piel. A pesar de todas estas propiedades, su consumo debe ser moderado: se recomienda un máximo de 15 gramos de bayas al día.

- bayas de acai (pronunciado Asai )
Son pequeñas bayas de color azul originarias de la selva tropical de América del Sur. Ricas en antioxidantes y por lo tanto muy buenas para el sistema cardiovascular. Son anti-inflamatorias, anti-envejecimiento y también contienen esteroles vegetales, excelentes para la protección de los vasos sanguíneos, vitaminas A y C, calcio y hierro. Su consumo también debe ser equilibrado.

- té verde
Originario de Asia, esta superbebida contiene propiedades antioxidantes, estimula el metabolismo, ayuda al sistema cardiovascular y se puede disfrutar tanto en caliente como en frío. Se recomienda su consumo diario.

- Quinua
Es un pseudo cereal que contiene los nueve aminoácidos esenciales para nuestro cuerpo y que este no es capaz de producir de forma independiente. Es por lo tanto una de las mejores fuentes de proteínas. Rica en minerales, no contiene gluten, por lo que es una buena fuente de alimentación para el celíaco.

- alga espirulina
utilizadas principalmente como un suplemento natural para estimular el sistema inmunológico, tienen un alto contenido en vitaminas A, B, C, E, hierro, calcio, magnesio y potasio. Tiene propiedades antioxidantes y anti-envejecimiento.

Otros súperalimentos buenos para nuestra salud son: las bayas (arándanos, moras, frambuesas, grosellas, fresas), granada, semillas de chía, avena, café verde, frutos secos, jengibre, chile, la cúrcuma.

http://es.eatamo.com/blog/superalimentos.html

FECHA: a las 15:16h (624 Lecturas)

TAGS: sùperalimentos, eco, belleza, bienestra

EN: Alimentos