Algas: salud desde el océano

Algas: salud desde el océano

Durante siglos las algas han sido parte de la alimentación oriental. Estos organismos vegetales del ecosistema marino han comenzado a extenderse en la cultura occidental sólo en los últimos años a través de la introducción de varias cocinas étnicas, especialmente la china y la japonesa.

Existen diferentes variedades de algas, que se clasifican según su color: amarillo, rojo, verde, azul y marrón.

Aunque pueda parecer extraño consumir este alimento, un poco inusual para nosotros, las razones para hacerlo son muchas, ya que tiene excelentes propiedades curativas.

Las sustancias que componen las algas varían dependiendo de la especie a la que pertenecen, pero en general todos ellas son ricas en minerales como el hierro, magnesio, potasio y calcio, vitamina A y beta-caroteno, fibra y yodo. Estas plantas también se caracterizan por la presencia de Omega 3, proteínas, vitaminas B, C, D, E y ácido algínico, una sustancia que promueve la purificación de nuestro cuerpo a través de la eliminación de metales pesados.

Todas estas sustancias hacen que las algas representen una fuente nutritiva alternativa para quienes siguen una dieta vegetariana.

Las algas entonces:
• son desintoxicantes, gracias principalmente a que contienen ácido algínico,
• poseen propiedades anti-inflamatorias, gracias a los ácidos grasos,
• fortalecer el sistema inmunológico, los huesos, las uñas y el cabello,
• tienen propiedades antioxidantes,
• poseen propiedades adelgazantes, ya que el yodo estimula la glándula tiroides y ayuda a la aceleración del metabolismo,
• También se piensa que tienen propiedades contra el cáncer, pero los estudios sobre este todavía están en curso.
Entre los principales tipos de algas encontramos: nori, wakame, Dulse, Spirulina, agar-agar, Arame, kombu, Klamath y Hijiki.

En el mercado en general se secan y para consumirse se deben rehidratar durante unos 20/30 minutos. A continuación, se pueden preparar de varias maneras - crudas, cocidas, fritas, hervidas, al horno…, usándolas como acompañamiento a muchos alimentos o añadiéndolas en la preparación de sopas, legumbres y verduras. Otra nueva forma de cuidar de uno mismo en forma natural y orgánica.

http://es.eatamo.com/blog/algas.html

FECHA: a las 15:41h (1121 Lecturas)

TAGS: brotes, salud, eco

EN: Alimentos