Rebeldía en la Adolescencia

La rebeldía en la adolescencia se considera una etapa "normal" dentro de los cambios que se producen a lo largo de esta etapa personal. Pero, ¿a qué se debe esta etapa de rebeldía y por qué se asocia o se incrementa durante la adolescencia?


Factores de rebeldía en la adolescencia


 


Cambios psicológicos y neurobiológicos


Los cambios biológicos de la propia etapa de la adolescencia provocan estos cambios en su manera de pensar (psicológicos) así como en su forma corporal con el crecimiento de vello, ensanchamiento de las caderas, cambios de voz, etc.


Suele afectar más a los varones debido a que se producen una mayor cantidad de cambios, sobre todo con el aumento de la testosterona sobre su cuerpo. Esta hormona también produce un aumento de la agresividad y, de manera indirecta, inestabilidad psicológica.


 


Separación parental


El factor de separación de la familia también supone un cambio frente a las relaciones entre los miembros de la familia. Este hecho es el que más influye sobre la relación entre los familiares, ya que el individuo puede llegar a sentirse más cercano a otros miembros de sus características, es decir, otros adolescentes que están viviendo la misma etapa frente a individuos que olvidaron esa etapa.


 


Cambios de sociales


Los cambios en las familias también puede suponer un gran factor diferenciador con el aumento de casos de rebeldía en los adolescentes de los tiempos actuales. En una sociedad donde padres y madres trabajan para lograr llegar a fin de mes y poder mantener la familia, los hijos suelen ser los más perjudicados al sentir ya no sólo la separación de los padres, sino una sensación o experiencia de "abandono" por parte del adolescente.


 


Los estudios, otro factor clave


Como factor casi normalizado en nuestro país, los estudios se destacan como otro factor de la rebeldía para entender la psicología de los adolescentes. Las malas notas, la mala elección de los estudios seleccionados, la influencia del profesora u otros factores, pueden convertirse en otra manera para el adolescente en favorecer su etapa de rebeldía.


 


Fuentes: Psicología en Sant Cugat para adolescentes


http://www.lifeder.com/rebeldia-en-la-adolescencia/


 

FECHA: a las 16:57h (641 Lecturas)

TAGS: adolescencia, rebeldía adolescencia, adolescentes violentos

EN: Sociedad