Manual de productos antiaging, ¿te convienen?

¿A partir de qué edad se recomienza usar un tratamiento antiaging?


Generalmente, la sociedad médica fija en los 30 años la edad recomendada para poder empezar a consumir esta serie de productos antiaging. Y son a partir de los 30 años debido a que es cuando a comienzan a aparecer los primeros signos faciales. 


¿Cómo incorporar el cuidado de la piel en nuestra vida diaria? 


Uno de los factores a tener en cuenta es la limpieza de la piel del rostro. Debemos tener un control de la misma sin abusar de productos que pueden ser abrasivos, causando irritaciones sobre la piel. Es recomendable hacer uso de productos naturales como muchos de los jabones que aparecen hoy en día así como otros productos tales como aceites de coco o productos con aloe vera.


La hidratación posterior a la limpieza debe ser natural. Para ello, haremos uso de aceites esenciales que ayudarán a los principios activos que contenga nuestro producto antiaging elegido. La hidratación de la piel se convierte por tanto en el factor a tener más en cuenta.


¿Con qué debe contar un sérum antiaging?


Sobre todo, lo que más se debe tener en cuenta al elegir un sérum facial es sin duda que contenga Vitamina C para personas con más de 35 años de edad. Por otro lado, y para personas de edad más avanzada, es necesario que estos productos dispongan de vitamina D. Otras vitaminas y colágenos enriquecen las fórmulas antiaging aportando elasticidad a las pieles más maduras.


¿Qué debes evitar de los productos antiaging?


En general, se recomienda que esstos productos no dispongan de sustancias químicas extraídas del petróleo (parabenos o ftlatatos, por ejemplo). Además, muchas de las marcas de este mercado están dejando de usar esta serie de componentes debido a la peligrosidad de su uso en productos antiaging.

FECHA: a las 12:16h (502 Lecturas)

TAGS: laboratorio farmaceútico, productos antiaging, productos antiedad

EN: Tiempo libre