Aspectos clave en el mantenimiento de jardines verticales

En este artículo queremos tratar los diferentes aspectos clave en el mantenimiento de cualquier proyecto de jardinería vertical con el objeto de que los diferentes jardines perduren el mayor tiempo posible:


 


Labor 1: repasar el riego


La revisión del riego requiere poco tiempo mas este debe ser de calidad. Con solo un 1 o dos minutos podemos comprobar que la presión sea la adecuada (para cintas exudantes se aconseja regar entre los 0,5 y los 1 kg/cm2,  y para goteo entre los 0,8 y dos kg/cm2 máx). Una vez hemos revisado que la presión sea la adecuada, vamos a pasar a comprobar que no haya excedentes de agua a lo largo del riego (no somos más sustentables y ecologistas por introducir el verde en nuestro ambiente sino lo somos por administrar mejor el agua de riego). En consecuencia aconsejamos de forma encarecida asegurar que no se desaprovecha agua. Si vemos que el sustrato se empapa demasiado (eso va a depender de cada género de sustrato) va a haber que reducir tiempos de riego o bien en el caso de no poder reducirse más por temor de no afectar a otras especies, convendrá cambiar la mezcla del sustrato para hacerlo más drenante.


 


Labor 2: Limpieza de hojas


Limpieza, limpieza, limpieza. Sí, es esencial una buena selección de sustratos, de especies conforme la localización, de la cantidad de agua… mas ser limpios (por lo general) aporta múltiples cosas: no se amontonan hojas secas que al final terminan por ser focos de infección de insectos y hongos, desmerecen una inversión esencial (para el bolsillo y para el medioambiente) y complica la aireación y por ende la oxidación de la materia orgánica con corrección, atrayendo a hongos y también insectos. Y por limpieza comprendemos eliminar tanto los restos de hojas secas, pinzar aquellas hojas/brotes que presenten mal estado, adecentar las canales de recogida de agua para asegurar un desaguado adecuado.


 


Labor 3: Repasar las horas de luz


Este aspecto es inseparable de los jardines de interior. Muchos de ellos se instalan en oficinas, restaurants, salas de celebración, estancias de residencias que no son usados todos y cada uno de los días del año y que, en ciertos casos como en los locales o bien oficinas pueden continuar cerrados. Hay que rememorar que las plantas (con independencia del sistema de cultivo que tengáis instalado) precisan un mínimo de horas de luz. Se aconseja entre diez y doce horas por lo menos para asegurar que efectúan adecuadamente sus funciones mediante la fotosíntesis. Y no solo es esencial las horas de luz sino más bien la calidad de esta. En una entrada en este weblog ya charlamos de ello y es recomendable recordarlo. La cantidad mínima recomendada son los cuatrocientos-quinientos lux, siendo los mil quinientos lux una cantidad adecuada para la mayor parte de especies. Es conveniente igualmente que esa luz esté en un rango de seis mil quinientos ºK de  temperatura color a fin de que sea más eficaz.

FECHA: a las 12:59h (504 Lecturas)

TAGS: jardines verticales

EN: Serví­cios