Beneficios y desventajas de la electroestimulación
La electroestimulación, según explican varios expertos de diferentes entidades sanitarias es una técnica muy empleada en el campo del fitness y la estética. “Se trata del empleo de aparatos que, a través de impulsos eléctricos, provocan contracciones musculares y, como consecuencia, un efecto afín al que se conseguiría ejercitando los músculos”.
Aplicado a la estética, su empleo primordial es como tratamiento adelgazante. Derivado de este aspecto, son muchas las empresas y centros deportivos que han hecho un mayor hincapié en este nicho de negocio.
Eso sí, para conseguir esos resultados de adelgazamiento esperados se tiene que combinar con ejercicio físico, de lo contrario, no surtirá ningún efecto. Es una forma de ejercicio llamado por los especialistas como “pasivo” y entre sus primordiales ventajas se hallan acrecentar el tono muscular y prosperar la flaccidez de los músculos incrementando su volumen, fuerza y resistencia.
De este modo es como funciona esta técnica
Este adiestramiento lleva décadas aplicándose al campo de la fisioterapia y el adiestramiento deportivo puesto que entre otras muchas cosas, es genial en palabras de los especialistas para tratar ciertos desequilibrios musculares y robustecer la musculatura interna.
No obstante, cuando charlamos de esta técnica, es fundamental conocer todo cuanto supone someterse a tratamientos de esta clase.
-- Primeramente, solo deja trabajar al unísono con un conjunto muscular y precisa de un enorme esmero físico si verdaderamente deseamos perder calorías.
-- Sí es verdad que puedes ponerte en forma en menos tiempo que practicando deporte del modo usual, hace ya trabajar considerablemente más fibras de un mismo músculo mas no actúa sobre ligamentos y articulaciones.
-- El truco: por cada kilogramo de grasa que se pierde se forma un kilogramo de músculo, y como la grasa pesa menos se genera una reducción de volumen.
Contraindicaciones
No todo el planeta puede someterse a este tratamiento adelgazante. La electroestimulación, aplicada a muchos aspectos médicos, como la rehabilitación de músculos, no se recomienda a todas las personas.
Los especialistas advierten que pueden dañar o bien atrofiar fibras si no se utiliza adecuadamente
Personas con marcapasos, con epilepsia o bien su aplicación sobre la zona del abdomen en mujeres embarazadas está totalmente desaconsejada.
No pueden tampoco utilizar este tipo de aparatos personas que han sido recientemente operados de hernias en el abdomen o en la zona inguinal. Tampoco aquellos que tengan altos niveles de ácido úrico o bien sufran diabetes o bien cualquier otra perturbación metabólica, como hipertensión o bien obesidad.
FECHA: a las 12:28h (488 Lecturas)
TAGS: electroestimulacion
AUTOR: Electrotens
EN: Deportes