La Junta de Accionistas de Banco Pichincha aprueba el balance de 2013 y confirma a Fidel Egas como presidente
La Junta General de Accionistas de Banco Pichincha, reunida en Quito el jueves 20 de Marzo, aprobó por unanimidad el balance y estado de resultados del Banco para el período 2013. Dicho balance evidencia una participación cercana al 30 por ciento de los activos, depósitos y capital del sistema bancario privado.
La Junta confirmo al Dr. Fidel Egas Grijalva como su Presidente; a los miembros del Directorio: Ing. Fidel Esteban Egas Sosa, Dr. Carlos Suarez Bucheli, Sr. Andrés Pérez Espinoza y Dr. Adolfo Callejas Ribadeneira; y al señor Antonio Acosta Espinosa como Presidente Adjunto. Así mismo, la firma Deloitte & Touche fue designada como auditor externo.
Pichincha, al término del 2013 cuenta con 2’500.000 clientes a quienes apoya para su desarrollo. Cabe recalcar que el segmento de mayor incremento fue el sector comercial y productivo, en el que se colocaron créditos por 2.228 millones de dólares. Otro rubro de carácter social constituyó el financiamiento al microcrédito que, en el 2013, llegó a 660 millones de dólares.
La cartera total registró, al término del 2.013 el valor de 5.380 millones de dólares que corresponde al 31.2% del total del Sistema Bancario; los activos alcanzan la suma de 9.024 millones lo que representa una participación de 29.4% dentro del sistema. Mientras tanto, los depósitos captados del público suman 5.518 millones que, al finalizar el 2.013, representan una participación de 31.4%.
En el 2.013 se pagaron 143 millones de dólares en sueldos y beneficios al personal del Banco. El sistema de remuneraciones está definido por un proceso técnico de equidad interna y competitividad en el mercado ecuatoriano. Los 5900 trabajadores de Banco Pichincha recibieron más de 173 mil horas de capacitación, destinada a dos temas fundamentales: facilitar su desempeño con los clientes, y permitirles su promoción personal dentro de la institución.
El pago de impuestos y contribuciones del Banco Pichincha al Estado Ecuatoriano llegó a los 100 millones de dólares durante el 2.013, mientras las utilidades a favor de sus accionistas, en el mismo período, fueron de 53 millones.
En 2013, Banco Pichincha puso énfasis en tres puntos considerados de alta importancia: un renovado modelo de atención al cliente; la instalación de nuevos corresponsales no bancarios –los establecimientos denominados “Mi Vecino”- que en la actualidad llegan a ser más de 8.000 extensiones; y también, aprovechando la tecnología y sus posibilidades, un marcado interés en la atención a través de las redes sociales y de un seguro canal de Banca Electrónica, programas que se fortalecerán durante este 2014.
FECHA: a las 18:48h (897 Lecturas)
TAGS: Banco Pichincha, financiación, Fidel Egas, Fidel Egas Banco Pichincha, Fidel Egas presidente, Fidel Egas banquero, Banc
AUTOR: jblopez