El I premio de Emprendedores del Masnou bajo sospecha por irregularidades

“Irregularidades relevantes para la comprensión del otorgamiento de este premio por parte del Ajuntament hacen que quede bajo sospecha y se puedan solicitar depuraciones en su validez”.
El pasado día 28 de noviembre 2013 fue dada a conocer la ganadora de “Els I Premis d'Emprenedoria El masnou jove 2013”; otorgando el premio en la categoría de “Emprenedora Jove” a Marina Martí Torrelles, que recibirá 7.260 euros de dinero público, para el desarrollo de su proyecto empresarial “La Belle Rebelle”, dedicado al diseño, la producción y distribución de roba pin up.
Como datos más relevantes, en las bases del concurso comunicaban que el jurado estaría formado por tres personas vinculadas al mundo empresarial con una trayectoria reconocida; como secretario del jurado estaría presente, con voz pero sin voto un técnico de “l’Àrea de Comunitat i Persones de l’Ajuntament del Masnou” pero nunca se dieron los nombres de los mismos; algo que mantenía desconcertados a los participantes.
Sin embargo, solo hubo dos empresarios; Eduard Gisbert, ex alcalde Socialista del Masnou 2003-2011 y miembro del comité asesor d’AMEC (Associació d’Exportadors) y Laura García, diseñadora web y colaboradora del ayuntamiento en la creación de un portal web para el mismo.
Finalmente y sin previo aviso también formo parte del juradoPiedad Cortés, del Servei de Teixit Productiu de l'Àrea de Desenvolupament Econòmic Local.; por lo tanto, se echó de menos un miembro del jurado que debía ser un empresario de reconocido prestigio y que tal y como suscribían las bases ningún miembro del ajuntament tendría voto en dicho concurso.
Los concursantes de los siete proyectos presentados conocieron el mismo día 28 el anuncio de la ganadora en esta categoría a través de la página web del Ajuntament; fue también ese mismo día cuando conocieron los nombres, datos y trayectoria del jurado de dicho concurso y cuando se comenzó a sospechar de la legitimidad de este premio.
Por otra parte, no se publicaron los datos de los proyectos presentados lo que podría presuponer que el Ajuntament no tiene interés en que los candidatos se conociesen entre ellos; algo inusual en este tipo de concursos.
Entre algunas de las curiosidades, el hecho de que el premio estuviese dotado de la realización de la página web ha hecho sospechar a los que ya habían realizado su propio diseño que el interés por parte de Laura García, jurado y diseñadora de páginas webs podría implicar un conflicto de intereses con los que ya la tuvieran realizada, puesto que sus servicios no iban a ser necesarios para el Ajuntament del Masnou aunque en todo momento se informo a los concursantes que en principio no importaba ya que podía ser cambiado por otro material en forma de especie.
El concurso destacaba que los proyectos debían aportar carácter innovador, estabilidad laboral, aplicación de políticas de responsabilidad social empresarial e Impacto social; queda en evidencia los puntos exigidos por ellos mismos ya que esta tendencia pin up lleva cerca de 10 años en auge y existe una gran competencia, no existe un impacto social porque carece de estabilidad empresarial y este atípico jurado no ha tenido en cuenta que, el nombre del proyecto, ya esta utilizada por una marca en E.E.U.U y ni tan siquiera podría registrarse como tal, datos que no han sido considerados ni contrastados deja entrever que no se han valorado lo suficiente los proyectos presentados.
Debido a los acontecimientos enumerados, varios de los participantes se encuentran molestos con la destinación del dinero público de los impuestos de los ciudadanos del Masnou; cabe destacar que la ganadora del premio se había presentado con anterioridad a otros eventos de la regiduría.
FECHA: a las 16:05h (1048 Lecturas)
TAGS: el masnou, politica, premis empreneduria, irregularidades, alcalde el masnou, la belle rebelle
AUTOR: Notas de prensa Masnou