¿Qué hacer en caso de accidente de tráfico con bicicleta?

En los últimos años la bicicleta además de como deporte para pasar nuestras horas de ocio, también ha comenzado a utilizarse para realizar desplazamientos cortos o de rutina como ir a comprar, al trabajo, etc..... Este incremento del uso de la bicicleta sobre todo en áreas urbanas ha hecho aumentar también el número de accidentes de tráfico con la bicicleta. Pero ¿ sabemos que hacer o como reclamar algún tipo de indemnización en caso de un accidente de tráfico con bicicleta ? ¿ Podemos si no tenemos un seguro específico de bicicleta reclamar una indemnización en caso de accidente ?
La respuesta es sí y a continuación te daremos unos consejos sobre las cosas que debes hacer.
Consejos en caso de accidente con la bicicleta
Lo primero que debemos aconsejarte es que guardes las facturas de compra de tu bicicleta y de todos aquellos accesorios que hayas podido incorporarle. Te harán falta a la hora de pedir una indemnización.
En caso de accidente lo primero es realizar una llamada al servicio de emergencia 112 para que se personen en el lugar tanto los servicios de urgencia sanitaria como los agentes de la autoridad. Estos últimos deberán realizar un informe en el que incluirán con el mayor detalle posible los hechos ocurridos. Es lo que se conoce con el nombre de ATESTADO. La realización de este informe nos será imprescindible para demostrar que es lo que exactamente ha ocurrido en el accidente y poder realizar la reclamación de una indemnización.
Debemos de intentar recoger el mayor número de datos posible acerca del causante del accidente, tanto si se ha dado a la fuga, como si aún estando presente no dispone de seguro. Los datos del conductor, modelo, matricula y color del vehículo, datos sobre el lugar del accidente y si es posible datos de testigos del accidente pueden ser determinantes.
Si se han sufrido algún tipo de lesiones en el accidente, realizaremos la rehabilitación necesaria que nos indique los médicos para recuperarnos lo antes posible. También debemos de guardar todo tipo de informes médicos que nos faciliten, acerca de las lesiones y la evolución de las mismas con el objeto de poder estimar los daños que pueden reclamarse.
Además de los daños físicos, están los materiales. El facilitar al perito de la compañía fotografías de tu bicicleta, accesorios, ropa, móvil, reloj y cualquier otro objeto que llevaras en el momento del accidente sobre el que quieras realizar la reclamación, ayudará a realizar una correcta evaluación de los daños.
Contratar un abogado especialista. Una buena opción
Existen abogados especializados en la tramitación de accidentes de tráfico que pueden asesorarte a partir de este momento. Si optas por contratar alguno, este se pondrá contacto con tu aseguradora si la tienes o sino directamente con la compañía contraria para realizar la reclamación tanto por los daños personales como materiales. También habrá que solicitar a la autoridad el atestado y revisarlo para comprobar que concuerda con lo ocurrido. Si no fuera así se puede solicitar una ampliación del atestado para incluir lo que se considere necesario.
El calculo de la indemnización a reclamar variará en función de múltiples factores como la cantidad de días de baja, los gastos en medicinas realizados o los costes propios de efectuar la rehabilitación. Los abogados especializados poseen una gran experiencia en realizar este tipo de valoraciones y pueden ayudarte y asesorarte y llevar el proceso de reclamación a buen término.
http://bicicletasforyou.com/2017/04/13/que-hacer-accidente-trafico-con-bicicleta/
FECHA: a las 18:48h (517 Lecturas)
TAGS: accidente tráfico, bicicleta, cicloturista, reclamación, indemnización
AUTOR: Bicicletas For You
EN: Sociedad