Seguro de hogar: qué tener en cuenta a la hora de escoger tu póliza

Seguro de hogar: qué tener en cuenta a la hora de escoger tu póliza
Numerosos son los casos en los que necesitamos recurrir al seguro del hogar para reparar un desperfecto que se haya ocasionado dentro del domicilio, y llamamos a nuestra agencia aseguradora, aun sin saber lo que el seguro nos cubre y lo que no. En otras ocasiones nos surgen desperfectos dentro de casa y los reparamos sin ser sabedores de que nuestra póliza de seguro ya nos cubría ese desperfecto, por lo que podríamos haberla reclamado al seguro, justificándola correctamente y nos la hubieran reparado sin tener que desembolsar de nuestro dinero. Entonces, ¿cómo saber qué tipo de seguro de hogar necesitamos y qué puede cubrir este?


Consejos para contratar un buen seguro de hogar


Si vas a pagar por un seguro de hogar, tienes derecho a la mejor de las coberturas. Será fundamental que compares antes de contratar nada y que te dejes guiar por los especialistas, pues ellos mejor que nadie saben lo que el hogar necesita y lo que no.  


Existen muchas agencias inmobiliarias que ofrecen asesoramiento sobre los distintos tipos de seguros del hogar en función de la vivienda que vayas a adquirir. Esto es una gran ventaja, ya que en la mayoría de los casos no sabemos qué tipo de seguro será el que nuestro futuro hogar necesitará, ni conocemos cuáles son los pros y los contras de contratar un seguro de hogar.


Es primordial cuando contratamos un seguro, saber exactamente cuáles son las cláusulas de la póliza que hemos contratado, antes de firmar nada con la compañía aseguradora.


No debes de conformarte con la póliza básica, debes de barajar cuales son los problemas que entrañan la zona en la que tu domicilio se encuentra, ya que de este y muchos otros factores debe de depender el tipo de póliza que escojas para la cobertura de los problemas que puedan surgir en tu hogar.


Lo mismo ocurrirá con el valor de  nuestra vivienda, ya que dependiendo del precio en el que esté valorado nuestro inmuebles, deberíamos de tener una póliza que cubra más o menos.


Ten en cuenta esas pequeñas cláusulas que no cubren los desperfectos ocasionados por los fenómenos atmosféricos. Baraja antes si la zona donde se encuentra tu domicilio es una zona propensa a huracanes, terremotos o inundaciones. Sería un gran drama, perder tu hogar y encima a penas ser indemnizados por ello. Este tipo de fenómenos puede acabar con tu vivienda y tu seguro no se hará cargo de todos los daños a no ser que se especifique anteriormente en la póliza.


Te recomiendo que te informes bien antes de contratar cualquier seguro de cobertura para el hogar, para de esa manera no llevarte  sorpresas desagradables en el momento de que vengan los problemas en tu vivienda, porque de esa forma no podrás hacerles frente

FECHA: a las 10:53h (489 Lecturas)

TAGS: seguro de hogar, vivienda, inmobiliaria

EN: Negocio y Compras