Presentación del equipo ETSEIB Motorsport

Presentación del equipo ETSEIB Motorsport
CAT10e, el nuevo monoplaza de ETSEIB Motorsport


 


El equipo ETSEIB Motorsport presentará el CAT10e, el monoplaza con el que competirán a la Formula Student este agosto.


 


El día 25 de mayo a las 18h se presentará en la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Industrial de Barcelona (ETSEIB) el CAT10e, el monoplaza eléctrico de competición que los integrantes del equipo de Formula Student de la UPC de Barcelona han diseñado y construido esta temporada.


 


La Formula Student es la competición universitaria con más prestigio a nivel internacional. Se trata de una competición de ingeniería en la que más de 600 equipos de más de 30 nacionalidades ponen a prueba el vehículo que han desarrollado durante la temporada. La competición actualmente cuenta con 14 pruebas por todo el mundo y consta de dos categorías: Formula Student Electric y Formula Student Combustion.


 


El CAT10e será el décimo coche hecho por ETSEIB Motorsport. Después de diseñar y construir cuatro coches con motor de combustión, el equipo decidió cambiar a la categoría eléctrica en el año 2012 y desde entonces se han desarrollado seis monoplazas eléctricos. Actualmente, el equipo ocupa el 15º lugar de 110 en el ranking mundial de Formula Student Electric. Los éxitos conseguidos en las últimas temporadas les han permitido estar cada vez más cerca de los equipos pioneros y la primera posición en la Formula Student Czech Republic 2016 convirtió ETSEIB Motorsport en el primer equipo del estado español capaz de ganar una competición de Formula Student.


 


El CAT10e introduce mejoras respecto su predecesor, el CAT09e. El equipo ha rediseñado el coche con el objetivo de conseguir un coche más rápido y fiable. Además de una importante reducción de peso, hay que destacar mejoras en la refrigeración de las baterías para conseguir sacar el máximo rendimiento de la unidad de potencia, una electrónica rediseñada, un aumento de la rigidez del monocasco, una aerodinámica más eficiente y modificaciones en la dinámica del monoplaza, con una reducción de la batalla. Con una potencia de 80 kW i una aceleración de 0 a 100 Km/h en 2,5 segundos, se espera que el rendimiento del CAT10e sea superior al de cualquier otro coche diseñado por el equipo.


 


De hecho, el primer éxito de la temporada llegó a medidos de enero, cuando se consiguió ser el equipo más rápido en completar el quiz de normativa para poder participar en la Formula Student Germany 2017. Con solo 4m 35s los estudiantes de la UPC respondieron correctamente todas las preguntas, superando en tiempo los otros 248 equipos que realizaban el quiz y consiguiendo así una plaza para participar en la competición más reconocida a nivel mundial.


 


Las competiciones de Formula Student consisten en una serie de pruebas estáticas y dinámicas. Las pruebas estáticas empiezan con el Design, donde se premian los diseños más innovadores. En el Cost se estudia el coste del proyecto y se detallan todos los procesos de fabricación utilizados en la etapa de construcción del vehículo. Finalmente, el Business Plan es la prueba donde los estudiantes presentan un plan de negocio para comercializar el vehículo que han construido delante de potenciales inversores. En las pruebas dinámicas se pone a prueba la aceleración del vehículo en una recta de 75 metros. La velocidad de paso por curva se puntúa en la prueba conocida como SkidPad. En el Autocross los equipos participantes compiten para realizar el mejor tiempo a una vuelta. Finalmente, en la prueba de resistencia, conocida como Endurance, los equipos han de recorrer una distancia de 22 Km en el menor tiempo posible. Además, durante esta prueba se puntúa también la eficiencia, midiendo la energía utilizada por los monoplazas. Todo esto después que los jueces hayan verificado que los vehículos hayan estado diseñados siguiendo la estricta normativa de la competición.


 


El equipo se organiza como una empresa y está dividido en 6 secciones: gestión, dinámica, aerodinámica, electrónica, body y powertrain. La sección de gestión es la  encargada de la parte administrativa del proyecto, es decir, tesorería, marketing, contacto con las empresas patrocinadores, logística, media y difusión del proyecto. La sección de dinámica  se encarga de la suspensión, dirección, transmisión, frenos y del conjunto rueda. Los miembros de la sección de aerodinámica diseñan el alerón delantero, el alerón trasero, el fondo plano y todo el resto de elementos que conforman el paquete aerodinámico. En la sección de body se diseñan todos los elementos estructurales del vehículo, principalmente, el monocasco de fibra de carbono. La sección de electrónica se encarga de construir y programar todas las centralitas y sistemas de control del coche. Finalmente, powertrain es la sección encargada del tren de potencia, es decir, batería, inversor y motor.


 


La materialización de este proyecto es posible gracias a las empresa que colaboran con el equipo, bien sea con aportaciones económicas, con la fabricación de alguno componente del monoplaza, cediendo instalaciones o material, software o aportando conocimiento a los miembros del equipo. Estas colaboraciones dan a los estudiantes la oportunidad de tener una primera toma de contacto con el mundo de la empresa y permiten cubrir el 75% del coste del proyecto. El 25% restante lo aporta la universidad. El proyecto, el cual los estudiantes deben compaginar con los estudios de ingeniería industrial, permite poner en práctica los conocimientos adquiridos en clase y da a los estudiantes un valor añadido y una experiencia muy valiosa. Este valor añadido ha permitido a algunos antiguos miembros del equipo cumplir el sueño de trabajar en la Formula 1. La dedicación i motivación de los miembros del equipo es incuestionable: se estima que a lo largo de la temporada se invierten más de 50.000 horas en el proyecto.


 


Este verano, ETSEIB Motorsport competirá en tres competiciones: Formula Student Germany, Formula Student Austria y Formula Student Spain, tres competiciones de referencia donde el equipo de Barcelona competirá contra los mejores equipos del mundo en los circuitos de Hockenheim, en el Red Bull Ring y en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Pero de momento, los miembros del equipo solo piensan en el 25 de mayo, el día que el CAT10e verá la luz.


 

FECHA: a las 10:24h (503 Lecturas)

TAGS: Formula Student, eléctrico

EN: Deportes