Posicionamiento del Gobierno sobre la Custodia Compartida

El Gobierno, tras haber derivado la temática de la Custodia Compartida al Ministerio de Sanidad, se posiciona finalmente a favor de la custodia compartida, pero con matices.


¿Cuáles son esos matices?


Por supuesto, en un primer lugar, siempre que beneficie al menor. Nada puede ir en contra de su interés superior, tal y como nos indica el Consejo de Europa y el Comité de los Derechos del niño de la ONU. Por lo que cualquier normal que vulnere ese principio, tiene pocas posibilidades de prosperar (o no debería tenerlas).


Tal y como nos comenta la Ministra de Sanidad, la Custodia Compartida nos presenta numerosas ventaja, que ya habían sido descritas por estudios psicológicos y por el propio Tribunal Supremo, y es el mejor modelo, pero deberá ser ejercida de manera adecuada.


También comenta la Ministra que nunca será impuesta. Pero, ¿qué quiere decir con "impuesta"? Tal y como se puede ver en su intervención en el Congreso, no debemos entender esa negativa a la imposición como la necesidad de acuerdo entre progenitores, sino como el que la Ley no la impondrá, sino que se deberá revisar caso por caso las circunstancias que giran en torno al menor y buscar siempre su mayor beneficio.


De hecho, cualquier automatismo de cualquier tipo, imponiendo la custodia compartida de forma automática o limitándola también de forma automática, sin ver el interés del menor, iría en contra precisamente del espíritu de los convenios internacionales, así como de su articulado.


Esperemos que esta vez, por fin, consigamos regular a nivel estatal algo tan necesario como la custodia compartida.


 

FECHA: a las 17:23h (481 Lecturas)

TAGS: custodia, compartida, congreso

EN: Sociedad