Por qué Uber lucha por seguir siendo una empresa tecnológica

Por qué Uber lucha por seguir siendo una empresa tecnológica
Un posible fallo judicial europeo definirá a Uber como una empresa de taxis.
Ahora es muy probable que el Tribunal Europeo de Justicia rechace este año la ficción de Uber de que es simplemente un mercado que reúne a “pilotos” declarándolo como una compañía de taxis. Eso no le puede hacer mucho daño financieramente, pero establecerá un precedente importante: Las empresas que tienen una operación de desarrollo de software no tienen derecho a un trato especial.
El Abogado General del Tribunal de Justicia, Maciej Szpunar, ha presentado un dictamen ante el tribunal diciendo que Uber no es un intermediario que hace coincidir la oferta con la demanda sino "un verdadero organizador y operador de servicios de transporte urbano", que crea la oferta. El argumento de Szpunar es un giro inteligente en la jactancia de Uber (probablemente exacto) de que no sólo quita el negocio de los servicios existentes de taxis sino que expande el mercado. "Los conductores que trabajan en la plataforma Uber no llevan a cabo una actividad independiente de la plataforma", escribió el abogado general. "Por el contrario, la actividad existe únicamente por la plataforma, sin la cual no tendría ningún sentido".
Uber, Szpunar argumentó, crea y controla la oferta estableciendo precios y reglas para los conductores que le permiten "administrar de una manera que es igual de eficaz, si no más efectiva que la administración basada en órdenes formales dadas por un empleador a sus empleados. "
El dictamen fue presentado en un caso remitido al TJCE por un tribunal de Barcelona, donde la asociación española de taxis quería que Uber fuera reconocida como taxi y no como empresa de servicios de información. En Europa, este tipo de clasificación corresponde a la Unión Europea, no a la legislación nacional. El tribunal cumple con las sugerencias del defensor general en aproximadamente dos tercios de los casos. Si lo hace esta vez, Uber se clasificará como una empresa de servicios de transporte en toda la UE, lo que significará la obtención de las licencias locales necesarias y cumplir con las mismas normas laborales y de seguridad que otras compañías de taxis. Uber no podrá apelar el fallo, poniendo fin a un costoso esfuerzo legal y de presión que ha abarcado todo el continente.
Uber dice que no va a cambiar mucho por ello: su servicio UberPop, que utiliza conductores aficionados sin licencias de taxi, estaba en España (organizaciones como taxis en Alcobendas, impulsaron su prohibición) Francia, Suecia, Alemania, Italia y otros países europeos. La empresa se limita en su mayoría a usar taxis y limusinas en la UE, lo que dificulta que la compañía socave los servicios de taxis existentes, la piedra angular de la estrategia de expansión de Uber. Como empresa privada, no presenta resultados financieros detallados. Pero es seguro decir que Europa no representa una parte importante de sus ingresos. El otoño pasado, los reporteros descubrieron a través de una solicitud de regulación que en 2015, Uber Londres, la U.K. holding de la firma, recaudó 23,3 millones ($ 30 millones) de ingresos. Incluso si la cantidad se duplicó el año pasado (lo hizo en 2015), eso es menos del 1 por ciento de los ingresos de 2016 de la compañía - y la U.K. es el país que ha sido el más acogedor de Uber en Europa. La participación de otras naciones de la UE en los ingresos de Uber es casi seguramente mucho menor.
Tampoco es el posible gobernante el peor que todavía puede suceder a Uber en Europa. Szpunar escribió específicamente en su opinión que él no diría si los conductores de Uber son contratistas independientes, como dice la compañía, o empleados. Esa es una cuestión separada que Uber está ahora litigando en tribunales británicos; Si eventualmente los conductores son reconocidos como empleados, eso abrirá Uber a grandes pagos de contribución social y la obligará a cumplir, por ejemplo, con el cuerpo de 3,800 páginas del derecho laboral francés. Como es, la compañía todavía goza de una cierta ventaja: puede piggyback en el cumplimiento de las empresas de limusinas existentes y evitar los pagos y la burocracia.
Y sin embargo, la decisión de la corte será importante para la forma en que Europa trata la llamada economía compartida en su conjunto. Si el ECJ acepta el argumento de Szpunar, una empresa que crea y regula una oferta en lugar de aprovechar la oferta existente no se considerará un servicio puramente tecnológico, una simple aplicación. Hay una buena posibilidad, por ejemplo, de que Airbnb será juzgado como un servicio tecnológico sólo en la medida en que permite a un propietario para alquilar una habitación libre en un apartamento. Si ofrece apartamentos utilizados sólo para alquiler a corto plazo, es decir, introduce en este mercado propiedades que de otro modo no habrían estado en él, existe la posibilidad de que se vea como un servicio de hotel, con todas las implicaciones reglamentarias que Seguir de eso.
La probable decisión judicial, sin embargo, envía un mensaje a los inversores Uber. Si se adopta y Uber cumple en toda la UE, será interesante ver los negocios europeos de la empresa por separado. Esto permitirá a los inversionistas ver cuánto vale el único servicio verdaderamente innovador de Uber, la aplicación. El arbitraje regulatorio y la capacidad de subsidiar tarifas bajas con el dinero de otras personas no son innovaciones ni ventajas sostenibles; El resto del mundo debería eventualmente captar y despojarlos.
Probablemente hay suficiente valor en la aplicación - lo mismo para 581 ciudades hoy, que es conveniente para los viajeros - para sostener Uber como un negocio. No es, sin embargo, suficiente para justificar su valoración o construir una barrera suficientemente alta a la competencia. El director ejecutivo de Uber, Travis Kalanick, entiende que: ¿Por qué otra cosa Uber estaría trabajando tan frenéticamente, y tomando riesgos legales, para desarrollar el auto-conducción de taxi? Si la empresa logra y logra implementar ese proyecto, realmente tendrá una pretensión de ser diferente de las compañías de taxis tradicionales, y los reguladores y los tribunales tendrán dificultades para aplicar definiciones establecidas a ella.
FECHA: a las 11:20h (708 Lecturas)
AUTOR: Gerardo Sanchez
EN: Servícios