SUÁREZ CONSULTORÍA CELEBR

 SUÁREZ CONSULTORÍA CELEBR
Bogotá 2014 - Suárez Consultoría celebro en días pasados su aniversario número 20 fortaleciendo las empresas colombianas y apoyando la industria de las sociedades familiares. Empresarios y clientes de la Firma, se unieron a ésta importante celebración.


 


Suárez Consultoría es una Firma interdisciplinaria, que cuenta con profesionales de distintas especialidades con amplia trayectoria profesional, lo que les permite ofrecer una asesoría integral, personalizada, de excelente calidad y altamente confiable, en beneficio de sus clientes en Colombia y el exterior.


 


 


El evento de celebración de los 20 años, se llevó a cabo en el Metropolitan Club y estuvo liderado por “Tola y Maruja” quienes recorrieron de la mano del doctor Edgar Suárez, Director de la Firma; los mejores momentos y experiencias a lo largo de estos 20 años de trayectoria en el país.


 


Durante estos 20 años la Firma Suárez Consultoría ha desarrollado múltiples proyectos que involucran la industria colombiana y destacan la importancia de liderar campañas de  Responsabilidad Social. La firma junto con sus clientes y amigos, han apoyado diversos programas con entidades sin ánimo de lucro, como El Colegio San Francisco de Asís, Fundación Comedor Don Bosco, Fundación Hogares La Candelaria, entre otras fundaciones de niños y adultos mayores.


 


En el marco del evento, la Firma contará con la participación de destacados empresarios de distintas compañías que la Firma ha acompañado en su proceso de conformación, transición y crecimiento como: El Corral, Colchones Spring, Marcel France, Alpina, Carvajal, El Rancho de Jonás, Calzatodo, Makro, Zenú y Camisería Inglesa, entre otros.


 


Las gestiones realizadas desde 1994 se han dado a partir del análisis de las empresas familiares en Colombia, y así mismo proponen metodologías y herramientas para que, tanto las organizaciones que cuentan con una importante tradición como las que no la tienen, aseguren su sostenibilidad, crecimiento, generación de valor y permanencia para el desarrollo del país; asegura el Dr. Edgar Suárez.


 


A través de 4 líneas de acompañamiento empresarial Suárez Consultoría entrega a sus clientes las claves para conseguir el éxito de una organización y permanecer en el tiempo como una empresa sólida:


 


1.      Direccionamiento Estratégico Empresarial


  • Las empresas deben realizar una valoración periódica con el fin de evitar posibles conflictos entre socios.

  • Muchas empresas familiares renuncian a planes de expansión por la desconfianza que les trae la generación de posibles alianzas.

  • La falta de visión estratégica hace que algunas empresas desconozcan que a nivel global hay mercados interesados en desarrollar nuevos negocios, perdiendo de esta manera muchas oportunidades de crecimiento empresarial.

  • Colombia ha celebrado acuerdos de libre comercio, y sin embargo las compañías pierden oportunidades por el pánico que les genera incursionar en otros campos de la industria.

 


2.      Empresas de Familia


  • El éxito de la empresa familiar está en encontrar el equilibrio entre el desarrollo familiar y el desarrollo empresarial, sin que alguno solape al otro.

  • De acuerdo con la Súper Intendencia de Sociedades alrededor del 70% de las empresas del país son sociedades de familia, demostrando así la importancia que tienen para la economía y la sociedad en general.

  • Las empresas familiares son las responsables de producir entre el 45% y 70% del producto interno bruto del país, de acuerdo con el último informe entregado por la Súper Intendencia de Sociedades.

 


3.      Gobierno Corporativo


       La conformación de una junta directiva formal dentro de una empresa familiar es fundamental para el direccionamiento y el control empresarial.


       La tendencia dentro de las sociedades familiares es la no inclusión de personas externas a la junta directiva, por el temor de entregar información reservada a terceros.


       De acuerdo con la Encuesta Nacional de Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social Empresarial de 2008, sólo el 31% de las empresas colombianas lleva a cabo una evaluación de la junta directiva.


       Para las sociedades familiares es importante contar con miembros de junta idóneos para el cargo, quienes le brindarán las herramientas necesarias a la organización para proyectarse al mercado.


 


4.      Derecho Corporativo


       La protección patrimonial previene el surgimiento de eventuales situaciones negativas que afectan la estabilidad de las empresas y de las familias.


       Prevenir  los conflictos y proteger los derechos e intereses del cliente, al momento de la negociación y firma de un determinado contrato.


       Proteger los derechos del empresario como competidor en el mercado.


       Para la correcta aplicación de las normas y la optimización de los beneficios tributarios, es necesaria la asesoría  empresarial y familiar, además diseñar  un programa de planeación tributaria y un control del cumplimiento oportuno y adecuado de las obligaciones formales.


       La revisión y análisis de contratos al interior de las empresas familiares previenen futuros litigios.


 


 

FECHA: a las 21:38h (1415 Lecturas)

TAGS: Edgar Suárez abogado, empresas familiares, Colombia, Suárez Consultoria, 20 años

EN: Sociedad