Bolonia: Pasta, cultura y la buena vida

En el norte de Italia se encuentra una ciudad de unos 400.000 habitantes. Macarrones a la boloñesa, pizza a la boloñesa, «Bolonia la gorda». Así la llaman por su alta capacidad en generar ricos y suculentos platos de la más alta cocina mediterránea.
Se encuentra en la región de Emilia-Romañ
a y, en esta ciudad de Italia, podemos descubrir cosas interesantes, motivo por el que estamos escribiendo ahora aquí.
Juegan a su favor sin duda que cerca de Bolonia se encuentra Florencia, a tan sólo 80 km. O la marítima Venecia, «tierra» de agua y canales, a 130. Y tampoco están tan lejos Milán o Roma, si se quiere, ya que muchos estamos dispuestos a hacer un gran tour por lo más importante que tiene Italia.
Viendo todo o, tal vez, esquivando algunos lugares más recónditos como Sicilia, por ejemplo.
Para los amantes del fútbol aquí han nacido grandes estrellas del deporte rey, como por ejemplo, Gianluca Pagliuca, que fue un famoso deportista de la selección Nacional italiana o, por ejemplo, el esquiador Alberto Tomba, que curiosamente nació en el mismo año que el anterior.
Pero si nos centramos en los monumentos y las cosas que podemos disfrutar aquí, no nos equivocamos al decir que si algo es Italia es un museo al aire libre.
Aquí tenemos iglesias, arte a tutiplén, como la Pinacoteca Nacional, con grandes obras maestras de la tan considerada Escuela de Bolonia, o catedrales que permiten ver estilos arquitectónicos en un clima a menudo benigno.
Clima que si se acompaña de buen dormir y de suculenta cocina, pueden ser unas vacaciones ideales para dos o para toda la familia.
En un itinerario por la Piazza Maggiore para, a partir de ahí, descubrir sus Iglesias, vemos por ejemplo San Francesco o San Petroneo, y harán que no tardemos en darnos cuenta de que dos torres vigilan la ciudad desde arriba.
Torres de unos 100 metros de altura, que dan forma y panorámica a la ciudad. Aquí hay museos, pero también palacios, que hacen que sea un lugar cultural para ver y para disfrutar unido al optimista, también a menudo, carácter de los italianos.
Para volar hasta Bolonia tienes diferentes opciones, aterrizando a sólo 6 kilómetros de la ciudad. Esto te hará disfrutar de su clima, que especialmente se caracteriza por ser de tipo continental húmedo, con grandes rasgos y sabor a Mediterráneo.
Además, si te gusta la Historia, Bolonia es la segunda ciudad de Europa que tiene un casco medieval mejor conservado y, si se compara, tan solo después de la de Venecia, por lo que merece la pena visitarla para sumergirte temporalmente en el Medievo.
Juegan a su favor sin duda que cerca de Bolonia se encuentra Florencia, a tan sólo 80 km. O la marítima Venecia, «tierra» de agua y canales, a 130. Y tampoco están tan lejos Milán o Roma, si se quiere, ya que muchos estamos dispuestos a hacer un gran tour por lo más importante que tiene Italia.
Viendo todo o, tal vez, esquivando algunos lugares más recónditos como Sicilia, por ejemplo.
Para los amantes del fútbol aquí han nacido grandes estrellas del deporte rey, como por ejemplo, Gianluca Pagliuca, que fue un famoso deportista de la selección Nacional italiana o, por ejemplo, el esquiador Alberto Tomba, que curiosamente nació en el mismo año que el anterior.
Pero si nos centramos en los monumentos y las cosas que podemos disfrutar aquí, no nos equivocamos al decir que si algo es Italia es un museo al aire libre.
Aquí tenemos iglesias, arte a tutiplén, como la Pinacoteca Nacional, con grandes obras maestras de la tan considerada Escuela de Bolonia, o catedrales que permiten ver estilos arquitectónicos en un clima a menudo benigno.
Clima que si se acompaña de buen dormir y de suculenta cocina, pueden ser unas vacaciones ideales para dos o para toda la familia.
En un itinerario por la Piazza Maggiore para, a partir de ahí, descubrir sus Iglesias, vemos por ejemplo San Francesco o San Petroneo, y harán que no tardemos en darnos cuenta de que dos torres vigilan la ciudad desde arriba.
Torres de unos 100 metros de altura, que dan forma y panorámica a la ciudad. Aquí hay museos, pero también palacios, que hacen que sea un lugar cultural para ver y para disfrutar unido al optimista, también a menudo, carácter de los italianos.
Para volar hasta Bolonia tienes diferentes opciones, aterrizando a sólo 6 kilómetros de la ciudad. Esto te hará disfrutar de su clima, que especialmente se caracteriza por ser de tipo continental húmedo, con grandes rasgos y sabor a Mediterráneo.
Además, si te gusta la Historia, Bolonia es la segunda ciudad de Europa que tiene un casco medieval mejor conservado y, si se compara, tan solo después de la de Venecia, por lo que merece la pena visitarla para sumergirte temporalmente en el Medievo.
FECHA: a las 20:40h (469 Lecturas)
TAGS: bolonia, bolonia que ver
AUTOR: Viajes por Europa
EN: Tiempo libre