LAS CUCARACHAS REPITEN EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

V Observatorio de Plagas de Rentokil Initial


Las cucarachas son un tipo de insecto que busca como refugio para alimentarse y reproducirse, zonas oscuras, cálidas y con cierta humedad, de ahí que se mantengan como la plaga de insectos más preponderante en la Comunidad Valenciana, frente a roedores o termitas, siguientes en la escala. Son los datos que arroja el Observatorio Plagas 2016 de Rentokil Initial, un estudio anual que realiza la empresa según una muestra de 9.900 avisos, de los que más de 1.400 corresponden a esta región.  


Valencia, 20 julio de 2017.- El 51% de los avisos por plagas en la región  se deben a presencia de cucarachas. Tras estos insectos, le siguen, con diferencia, los roedores, concretamente un 13,7% y los insectos de la madera con un 9,6%. Así lo refleja el  V Observatorio Regional de Plagas de la compañía especialista en proveer servicios de Higiene Ambiental, creado a partir de una muestra de 9.900 consultas recogidas entre las 24.000 llamadas que recibió durante el año pasado.  


En cuanto al detalle de plagas más habituales, las cucarachas copan las estadísticas de las tres provincias y se mueven con una pauta similar de crecimiento y expansión. Una vez eclosionado el huevo, las cucarachas pasan por una serie de mudas hasta alcanzar la fase adulta, en esta fase ya se hacen visibles las alas, que en el caso de la Cucaracha Americana le permiten realizar cortos vuelos planeando. Se alimentan de cualquier tipo de resto orgánico con una especial atracción por los alimentos ricos en azúcar, las proteínas y los productos con almidón, como el pan o el arroz. Dependiendo del tipo de cucaracha se localizan en distintas zonas, así, por ejemplo, la cucaracha alemana prefiere lugares como cocinas, cafeteras o motores de cámaras; mientras que la Cucaracha Americana la vamos a encontrar, en sótanos o red de alcantarillado. Precisamente esta especie está muy extendida por todo Levante gracias a las condiciones de calor y humedad de la región, que son óptimas para su desarrollo.


Para Jacinto Díez, director de comunicación de Rentokil "las cucarachas son insectos de hábitos nocturnos por lo que si vemos durante el día algún ejemplar vivo, significa que podemos tener una grave infestación. Además de ver ejemplares  vivos o muertos, la presencia de restos de mudas de la piel, pequeñas manchas de excrementos y un olor muy característico serán señales inequívocas de que tenemos una infestación. Los remedios caseros no siempre son efectivos, por lo que ante la sospecha de estos insectos, lo mejor es recurrir a soluciones profesionales prevenir su aparición con protocolos estándar de higiene y desinfección, sellados de basuras y la supervisión periódica de tuberías, grietas y desagües”.  


Los roedores suponen la segunda causa de infestación en la Comunidad Valenciana, con un 13%, seguido de insectos de la madera y chinches de cama.


 


 Acerca de Rentokil Initial


Rentokil Initial es la compañía líder en servicios de Higiene Ambiental, con presencia en  60 países y 70.000 empleados. En España presta servicios desde 1981 y cuenta con la confianza de más de 30.000 clientes.


 

FECHA: a las 11:18h (653 Lecturas)

TAGS: Rentokil, plagas, cucarachas, termitas

EN: Sociedad