Calma antes de la tormenta electoral de Kenia
Kenia está reteniendo su aliento mientras los parlantes de los coches de la campaña electoral caen en silencio antes de la votación del martes.
Hace diez años hubo terrible violencia étnica post-electoral en el país, que nadie quiere ver repetida.
Pero con las encuestas de opinión que predicen una carrera muy estrecha entre el presidente en funciones Uhuru Kenyatta y el líder de la oposición Raila Odinga, existían temores de que podría haber problemas por delante.
Lo que le sucede a Kenia es menos acerca de quién gana las elecciones y más sobre cómo los que pierden toman su derrota.
El éxito del sistema computarizado de votación de la Comisión Electoral Independiente y Límites (IEBC) es clave para que el proceso se considere libre y justo.
Si falla -como lo fue en 2013- los votos se contabilizarán manualmente y en un país donde se ha alegado el apareamiento de votos en el pasado, el perdedor cuestionará sin duda el resultado.
En 2013, Raila Odinga recurrió a los tribunales alegando fraude electoral, y perdió.
Esta vez, su cuarto y probablemente último intento de convertirse en presidente, puede volverse a las calles si considera que las elecciones han sido robadas.
En teoría, el sistema de votación es bueno:
La verificación electrónica de identidad no debe permitir que las personas voten más de una vez o que haya muchos muertos en la votación para votar
Los resultados serán anunciados a nivel de distrito electoral
Los recuentos publicados se enviarán digitalmente a Nairobi para sumarse
Los observadores electorales serán miles de mesas electorales y se cuenta que van ha hoteles con ventanas de aluminio
Pero si el sistema informático se cae, la verificación de la votación de los votantes será mucho más difícil y puede generar sospechas.
El asesinato de una figura clave una semana antes de la encuesta - el jefe de tecnología de la Comisión Electoral Independiente y Limites (IEBC) - realmente ha puesto al país en el borde.
Chris Msando estaba a cargo del sistema electrónico, y fue el hombre que apareció en la televisión para tranquilizar al público que funcionaría - y no podría ser hackeado.
Cuando su cuerpo torturado y estrangulado se encontró arrojado en un bosque, levantó sospechas de que alguien estaba planeando interferir con la elección.
El IEBC insiste en que el sistema seguirá funcionando y llevará a cabo con éxito la "carrera en seco" pública para demostrarlo.
Pero una cuarta parte de las mesas electorales aparentemente están fuera del rango de datos celulares.
Además de eso, el viernes hombres armados asaltaron el edificio de Nairobi donde la oposición tiene su propio recuento paralelo y tomó computadoras. Más tarde, dos analistas de datos extranjeros que trabajaban para la oposición fueron expulsados de Kenia.
Más de 180.000 agentes de diversos órganos de la seguridad del Estado también se cree que han sido desplegados para la elección.
Eso podría ser considerado como una medida de seguridad prudente - o aumentar los temores de intimidación en las mesas de votación.
El peor escenario es un resultado extremadamente cercano, un sistema de votación electrónico fallido y un candidato que no está dispuesto a conceder la derrota.
FECHA: a las 10:42h (504 Lecturas)
TAGS: kenia
AUTOR: gerardo sanchez
EN: Bienestar