Fibra óptica apagada e iluminada: Entienda las diferencias

Fibra óptica apagada e iluminada: Entienda las diferencias
Con el mundo cada vez más cerca de llegar a la era de la "Internet de las cosas", tener una conexión de alta velocidad es casi primordial. En este escenario, el cable de fibra óptica se destaca en la rapidez. Además de este beneficio, el material tiene varias otras ventajas, pero se deben tener en cuenta sus detalles. Al final es importante saber cuándo usar la fibra óptica, lo que es e incluso si es más ventajoso optar por la apagada en lugar de la iluminada. Vea toda esta información útil para la gestión de su proveedor en este artículo.


Con el mundo cada vez más cerca de llegar a la era de la "Internet de las cosas", tener una conexión de alta velocidad es casi primordial. En este escenario, el cable de fibra óptica se destaca en la rapidez. Además de este beneficio, el material tiene varias otras ventajas, pero se deben tener en cuenta sus detalles. Al final es importante saber cuándo usar la fibra óptica.


¿Qué es el cable de fibra óptica?
El cable de fibra óptica tiene dos revestimientos primarios y un núcleo. Las dos primeras coberturas están formadas por plástico reflexivo y el centro por hilos de vidrio purísimo. Este vidrio transporta haces luz de un extremo del cable a otro por un proceso llamado de reflexiones sucesivas.


El funcionamiento de este material genera la llamada ultra banda ancha, es decir, la Internet de altísima velocidad que transmite miles de millones de bits por segundo. Rendimiento diferente de los cables de cobre, que trabajan a una velocidad mucho menor. Vea algunas otras ventajas de la fibra óptica:


Tamaño reducido: el diámetro de un cabello puede transmitir lo mismo que un hilo de cobre de seis metros;


Ninguna interferencia externa: la fibra óptica no sufre interferencias electromagnéticas (procedentes de antenas de alta potencia, microondas, etc.) o naturales (como oxidación y corrosión);


¿Qué es la fibra óptica apagada?
La conexión de banda ancha más común en Latinoamérica es la de ADSL, o sea, movida por conducción de impulsos eléctricos, a diferencia de la acción que hablamos anteriormente, donde el cable es conducido por la luz. La fibra óptica apagada es toda la infraestructura que no está teniendo ningún flujo de datos siendo llevado de un lado a otro. Es decir, sin la acción de la luz, literalmente apagada.


¿Por qué usar la fibra óptica apagada?
Pero ¿Por qué alguien querría tener un material que no está llevando ninguna información? ¡Justamente por ese motivo! Como ningún dato está siendo transmitido, cualquiera puede ser. Es decir, el proveedor de Internet que tenga una red de fibra óptica apagada podrá hacer lo que quiera con ella. En el caso de las complicaciones resueltas por esta opción:


Solución rápida de problemas
La demanda por el servicio de fibra óptica es enorme, por lo que casi todo el sistema ya es utilizado por los clientes. Si ocurre algún problema con su red, es probable que el consumidor tenga el servicio temporalmente suspendido debido a la imposibilidad de reparación rápida.


Para generar menores trastornos, utilice su fibra óptica apagada que aún no se ha utilizado, o alquilar una, puede ser la solución. Así, la clientela continúa disfrutando de los servicios teniendo ese cableado sirviendo como un "backup" mientras la infraestructura original es reparada.


Sin burocracia en la instalación
Para poder tener nuevas instalaciones de ramales y redes es necesario tener licencias de Anatel y de diversos otros órganos de varias esferas, pudiendo tardar meses o años para iniciar las obras. Por otro lado, usar la fibra óptica apagada no requiere burocracia ninguna, bastando sólo tener una red aún no utilizada.


Expansión de clientela
Entre los objetivos más comunes, está la expansión de los servicios. Mientras esperas el plazo para conseguir las licencias y terminar toda la construcción, la fibra apagada sirve para no perder la oportunidad de recoger a los clientes de la región específica.


Con todas estas mejoras, los clientes latinoamericanos podrán ver las mejores peliculas en español sin restricciones. 

FECHA: a las 16:41h (719 Lecturas)

TAGS: Internet, Fibra optica, Cable

EN: Internet