Entendiendo porqué formatear no es una buena opción

Entendiendo porqué formatear no es una buena opción
Desafortunadamente, muchas personas y profesionales de cualquier área piensan en una solución inmediata y de corto plazo. Esto generalmente no es la mejor salida para cualquier tema, sea de cualquier área profesional.


Veamos el ejemplo de un edificio en construcción, si no hay una planificación, un estudio adecuado, una estructura bien elaborada, fatalmente, con el paso del tiempo, se desmoronará, ¿no es así? Es, en función de esta solución inmediatista utilizada ampliamente por técnicos de informática, que nuestra sociedad acaba quedando completamente desinformada al respecto, y acaban creyendo que el formato es la mejor solución en todos los casos, pero no lo es.


Cabe señalar que la mayoría de las personas desconocen cómo deben navegar y cuidar de sus máquinas, y ni siquiera hay una prevención a la necesidad imperiosa del formato. Lo que pasa es el uso de la PC cuando se llega al extremo límite, llegando ser la única solución, necesitando tal formateo. A través de este artículo, pretendemos desmitificar el mito del formato.


Donde todo comenzó
Esta historia de que ante cualquier dificultad que ocurre en el sistema, debemos formatear, se inició en Windows 95, pues las máquinas no poseían tantos recursos, ni siquiera había tanto poder de almacenamiento como existe hoy en día, sin contar que prácticamente no existían programas especializados En la limpieza del sistema, salvo raras excepciones. En consecuencia, las máquinas estaban severamente comprometidas. ¿Recuerda que cuando conecta el ordenador debería hacer otras actividades mientras él realmente iniciara?


En esa época, cualquier programa que fuera instalado, ocupaba demasiado el sistema, tanto el HD como la memoria RAM, que era ridículamente baja su capacidad, si se compara a los días actuales. Cuando despejamos algún programa, él llevaba junto DLL importantes, o entonces dejaban muchos rastros, que ocasionaban consecuentemente mucha lentitud en el sistema. Obviamente que en esa época era OBLIGATORIO dar formato. Sin embargo, desde esa época se formó una cultura de formato absurda, que hoy en día ya no cabe más, y esa cultura insiste en permanecer.


Hoy en día no necesitamos formatear
Afortunadamente, las tecnologías cambiaron, y con eso, obviamente, las computadoras avanzaron. Cada día se ofrecen en el mercado computadoras cada vez más potentes. Paralelamente, existe una amplia gama de aplicaciones que le ayudarán a recuperar y hasta superar (CONSIDERABLE) el rendimiento de su máquina FORMATEADA. Ahora pasan, la máquina después de formateada, y posteriormente optimizada, quedará con un desempeño mejor que un simple formato.


Uso consciente del PC
El formato continuo, seguramente no educará a nadie y sólo enriquecerá a empresas / técnicos que, desgraciadamente, se dirigen sólo al lucro inmediato sin realmente preocuparse por el usuario. Entendemos que es un factor preponderante en esta situación educar a todos los usuarios y técnicos de informática para utilizar de nuevos conceptos tanto de uso de internet, como el real cuidado que todos deberían utilizar en sus máquinas.


Por supuesto, si usted tiene que formatear su computadora cada tres meses o llamar a un técnico de informática a continuación para que le acuda por problemas en su sistema, usted puede estar seguro de que está en riesgo inminente que sus datos pueden estar expuestos en la Red Mundial. O bien, podrá quedarse sin su sistema cuando encienda el ordenador, y por supuesto, podrá perder sus archivos más importantes.


El uso de Internet
Sabemos que Internet es un medio totalmente inseguro y vulnerable. ¿Usted no quisiera que sus datos fueran expuestos en la red? Por eso el formato no resuelve, pues no le educará a navegar seguramente en la Red Mundial de computadoras. Por lo tanto, debemos informarnos de todos los tipos de malware existentes en Internet y evitar contraerlos. Además, la importancia de optimizar su ordenador es fundamental para el buen funcionamiento del mismo.


Motivos de la lentitud de su PC
Ahora, vamos a dar algunos consejos rápidos para que pueda mejorar el rendimiento de su equipo sin necesidad de un formato.


- Virus: Su computadora puede estar infectada por malware, y seguramente, además de exponer sus datos en la web, puede estar comprometiendo el desempeño de su ordenador, e incluso del hardware, ya que estará sobrecargado, con programas maliciosos en el arranque y trabajando de forma oculta en su PC.


Recomendamos que usted utilice un buen antivirus y escanear periódicamente, principalmente si otras personas utilizan su computadora. Paralelamente al antivirus, use un antimalware y antispyware, que logran realizar una detección aún más profunda de esas plagas virtuales. El motivo de la lentitud de su computadora puede estar asociada a una simple configuración de su PC, en que lo ideal sería desactivar programas de arranque.


- Desfragmentar disco duro y registro: Si usted procede con la desfragmentación de disco y registro, podrá disfrutar de más velocidad en el uso de su PC, ya que va a trabajar menos y será más eficaz.


- Problemas del sistema: El problema puede ser aún más simple de lo que usted se imagina, y bastaría una limpieza profunda en el historial de Internet, Cookies, archivos temporales, y borrar programas que ya no utiliza. Se analiza en la siguiente ruta: menú de inicio - panel de control - programas instalados - agregar o quitar programas; O bien utilizar el CCleaner para desinstalar aquellos que ya no usa. 


- Problemas de hardware: Antes de asegurarse de que realmente es un problema de hardware, compruebe la temperatura de su ordenador a través del programa CPUID HWMonitor, y haga una limpieza de su CPU porque con el tiempo acumula polvo. En caso de tener ruidos en exceso, o bloqueos inesperados después de una limpieza y optimización de su computadora, pida ayuda de un técnico de informática, pues el problema realmente puede ser de hardware.


Conclusión:
Siguiendo todos los consejos, usted rara vez tendrá que dar formato a su computadora. Sabemos que es muy importante preservar los datos personales y tener la seguridad de que su ordenador estará siempre protegido contra ataques de Crackers.


Con estos conceptos usted estará seguro de que la vida útil de su computadora se prolongará.

FECHA: a las 21:17h (432 Lecturas)

TAGS: Disco duro, Defragmentar, Formatear, Windows

EN: Informática