Tradelab expondrá en el Congreso de Privacidad problemas y soluciones al Adblocking en España

Tradelab Programmatic Platform, participa en el Congreso de la Privacidad que organiza la Asociación de Usuarios de Internet (AUI) y que se celebrará en Madrid del 17 al 19 de octubre en Ateneo de Madrid.
En concreto, Íñigo Bañales, Client Services & Solutions Manager de Tradelab en España participa en la Sesión “Modelos de Explotación de los Datos”, el miércoles 18 de octubre a las 10.00 horas. En esta sesión se analizarán y explicarán los diferentes modelos de negocio digital basado en el tratamiento de información, y cómo las compañías se están enfrentando al doble reto de innovar con los datos a la vez que cumplen con las nuevas normas de privacidad. ¿Qué aporta valor, el dato en sí o su tratamiento como mecanismo para obtener información? ¿Cómo aportar valor a las empresas a través de los datos? ¿Quién es el dueño de los datos? ¿Cómo funciona el modelo publicitario basado en data? ¿Qué aporta a las empresas? ¿Y a los usuarios?
Durante su intervención Íñigo Bañales presentará el «Libro Blanco sobre la situación actual del Adblocking en España», elaborado por Tradelab. En España, como en el resto de Europa y del mundo, el adblocking se ha convertido en un gran problema. A día de hoy, son nada más y nada menos que el 26% de los usuarios los que están equipados con un adblocker.
«La situación se ha vuelto preocupante, sobre todo para la publicidad online y para el modelo económico del conjunto del ecosistema digital, debido a su adopción masiva en el último año. Por esta razón, Tradelab Programmatic Platform ha realizado un libro blanco para comprender mejor las razones de esta adopción, sus causas, sus efectos, para saber cuáles podrían ser las soluciones a llevar a cabo para que este fenómeno no perdure y poder devolverle a la publicidad el rol servicial que siempre debería haber tenido», apunta Bañales.
Íñigo Bañales es Client Services & Solutions Manager de Tradelab en España. A día de hoy, es el responsable de la estrategia y gestión eficiente de las campañas de publicidad programática. Otra de sus funciones es la de contribuir a la estrategia de comunicación participando en diferentes eventos tanto de marketing como de PR (foros, debates, desayunos, conferencias, etc.).
Tradelab es una plataforma de compra de medios destinada a las marcas y agencias. La empresa fue creada en 2010 cuando la programática empezó a surgir en Francia. Basada en la construcción algorítmica a medida y tecnologías propias inéditas, Tradelab controla y optimiza las campañas publicitarias multi-dispositivo de sus clientes, a través de subastas en tiempo real.
FECHA: a las 15:52h (442 Lecturas)
TAGS: publicidad, programática
AUTOR: Tradelab
EN: Marketing online