Consejos para el alquiler minibus con conductor en Barcelona

 


  • La oferta de empresas de coche de alquiler es muy amplia, y los precios y la disponibilidad de modelos que te ofrecen puede diferir bastante según el país y la localidad donde lo vayas a alquilar. Por tanto, a la hora de alquilar un coche, va a ser necesario que dediques cierto tiempo en busca de la mejor oferta.

  • Los modelos de coches de alquiler que te ofrecen son los habituales en el país que vas a visitar, por lo que te puedes encontrar con alguna marca o modelo que quizás no conozcas. Pero al final lo que realmente has de contratar es un tipo de modelo con un tamaño y características determinadas.

  • Se hace imprescindible contratar por Internet el coche de alquiler con antelación a tu viaje, aún más en épocas de temporada turística alta . De este forma puedes analizar la gran oferta existente, elegir el tipo de vehículo que necesitas, encontrar ofertas puntuales, y asegurar que cuando llegas al destino tienes un coche ya reservado.

  • Si lo dejas para el final, y tratas de alquilarlo directamente en una de las oficinas de alquiler del destino, seguro que te costará más caro y tendrás que conformarte con el modelo del que dispongan en ese momento…si es que hay vehículos disponibles.

  • Cuando alquilas un coche para hacer un viaje, en general es posible utilizarlo para hacer el recorrido por otros países vecinos, salvo en algunos casos en los que no está permitido. Por tanto, si tienes previsto visitar otro país con el coche de alquiler, has de asegurarte con antelación de que va a ser posible.

  • Eso sí, en general, deberás devolver el coche en el mismo país donde lo has contratado, y si te permiten hacerlo en otro país, te cobrarán un importante sobrecargo en el precio.

Tipo de compañías de alquiler coches


  • Para contratar un coche de alquiler,  lo puedes hacer a través de empresas internacionales de alquiler de coches, las cuales ofrecen una amplia oferta de modelos que suelen renovarse con gran asiduidad. Con frecuencia tienen ofertas y promociones de precios, como un descuento si haces la reserva con antelación, aunque, en general, sus precios standar suelen resultar más caros.

  • También puedes contratarlo en pequeñas empresas locales de alquiler de coches. Estas últimas te ofrecerán precios más baratos en el alquiler minibus con conductor, si bien su oferta de modelos será más limitada, y seguramente no podrás contratarlo con antelación vía internet.

  • La más interesante alternativa son los comparadores de alquileres de coches, que es el que yo utilizo habitualmente. Trabajan con numerosas empresas de alquiler y suelen ofrecer los mejores precios dado que pueden gestionar los excedentes.

Precios y condiciones de alquiler de coches


  • Los precios de los coches de alquiler varían sensiblemente según el país que vas a visitar, del tipo de vehículo que contrates y de la empresa donde lo alquiles.

  • En general, al buscar un coche de alquiler en las webs de empresas de alquiler, aunque has de facilitar el número de la tarjeta de crédito, realmente el pago no se efectúa hasta que no recoges el coche, pudiendo tener algún cargo adicional posterior en la tarjeta si has de abonar la franquicia por algún incidente o alguna multa.

  • Hay empresas de alquiler que si haces el pago online al contratar el coche por su web, te ofrecen un mejor precio con un descuento de más o menos un 10 por ciento.

  • Asimismo, en el caso de las webs comparadoras de alquileres de coches (tipo RentalCar), haces también el pago previo online, y cuando recojas el coche solo deberás abonar a la empresa de alquiler los suplementos que puedas contratar (segundo conductor, franquicia…)

  • Ahora bien, ten en cuenta que al final el importe de dicho suplemento puede ser importante, por lo que hazte a la idea que la cantidad que finalmente pagarás puede ser casi el doble del precio que te ofrecen inicialmente.

  • Al buscar el coche, lo importante es tener bien definido el tipo de vehículoque necesitas y el tamaño que te ofrezca el espacio suficiente para el número de viajeros que vais a viajar. Y, sobre todo, no te olvides del espacio necesario para el equipaje. Por tanto, más vale contratar un vehículo de mayor tamaño del que quizás te conformarías.

  • El equipamiento de los coches de alquiler suele ser básico, pero hay elementos, como el aire acondicionado, que es importante determinar. Hay otros opcionales, como es el caso del GPS, que puede resultar muy útil al viajar por otros países.

  • Muy importante es el tema de los seguros del coche de alquiler. En el precio que te publicitan las distintas compañías, y por el que inicialmente contratas el coche, incluye sólo seguros básicos para el caso de colisiones y robo, con unas franquicias que te obligarían a pagar, en caso de incidencia, cantidades realmente importantes, que pueden ir de 500 a 1.000 euros. Por tanto, debes considerar seriamente ampliar la prestación del seguro, por ejemplo, con el pertinente coste adicional respecto al precio inicial con el propósito de cubrir dicha franquicia.

  • Al recoger el coche te ofrecerán la mejora de estos seguros de colisión y robo, y asimismo un seguro para posibles daños personales o a todo riesgo para el citado caso de colisión. Tal como he comentado con anterioridad, al final, el precio real del alquiler del coche puede llegar a ser casi el doble que el inicialmente publicitado y contratado. Tenlo en cuenta.

  • Otra fórmula diferente es la que ofrecen algunas compañías, en concreto, de comercialización de alquiler de coches. Puedes contratar un seguro adicional de franquicia por el que te pagarán el importe que te puede reclamar la empresa de alquiler en caso de tener un incidente con el vehículo. El importe de este seguro de la franquicia por daños viene a suponer sobre un 10 por ciento del precio inicial. Eso sí, lee bien las “letra pequeña” , o sea, los términos y condiciones de este seguro para conocer las excepciones.

  • Si tienes previsto entregar el coche en un lugar diferente que donde lo has recogido, en muchos casos te cobrarán un sobrecoste. Has de informarte previamente de este punto, pues puede encarecer sensiblemente el alquiler del coche.

  • Para alquilar un coche necesitas disponer de una tarjeta de crédito tipo Visa (OJO, no de débito), pues ese es el medio de pago con el que cobrarán todos los costes, los inicialmente contratados, y los posibles gastos futuros, como multas de tráfico o gastos de reparación del vehículo.

  • La edad mínima para poder alquilar un coche suele ser de 21 años, y si tienes entre 21 y 24 años, puede que te cobren un recargo.

  • Si durante el viaje tienes previsto que haya un segundo o tercer conductor, este es un servicio adicional que debes contratar con antelación. Has de indicar el nombre y el número de carnet de conducir, y ten en cuenta que deberás pagar un pequeño sobrecoste.

  • Si finalmente no vas a viajar y tienes que anular la reserva, lo habitual es que lo puedas hacer sin cargo hasta 48 horas antes de la hora prevista para la recogida del vehículo.

Recogida y entrega del coche de alquiler


  • El sitio más habitual para recoger el coche de alquiler suele ser el aeropuerto, aunque también puedes hacerlo en las oficinas que hay en las estaciones ferroviarias o incluso en el centro de la ciudad.

  • Cuando llegas a recoger el coche, es posible que no tengan disponibles unidades del modelo específico que has solicitado, por lo que te entregarán un modelo de la misma categoría (o tamaño). Incluso puede ocurrir que te entreguen un coche de una categoría superior, o con mejor equipamiento del contratado, pero te han de respetar el precio.

  • En general, el coche de alquiler te lo entregarán con el depósito lleno, y deberás devolverlo en las mismas condiciones. Antes de entregarlo, vale totalmente la pena detenerse en una gasolinera para completar el depósito pues, en caso contrario, te cobrarán un importe estimado de dicho coste, que siempre es muy superior.

  • Otra opción que te ofrecerán es que pagues el importe correspondiente a, por ejemplo, un 85 por ciento del coste de rellenar el depósito, lo que te ahorrará el tiempo y la preocupación de rellenar el depósito antes de devolver el coche.

  • Si el coche alquilado lo has de entregar en el aeropuerto, asegúrate de llegar con suficiente antelación para no perder el vuelo. Incluso hasta una hora antes de la hora aconsejable de llegada al mismo, pues los trámites de entrega puede que se demoren con la revisión del vehículo.

  • Asimismo, las oficinas de entrega de coches de alquiler puede que se encuentren ubicadas en una zona adyacente del aeropuerto, desde la que tendrás que ir a la terminal en autobús o tren de servicio interior, lo que te requerirá un tiempo adicional para llegar al mostrador de embarque.

FECHA: a las 11:42h (423 Lecturas)

TAGS: alquiler de coches

EN: Serví­cios